Pamplona - Un total de 77 proyectos de colegios o institutos de Navarra recibirán subvenciones de hasta 1.000 euros, por parte del departamento foral de Educación, para realizar propuestas de innovación pedagógica. Como el ajedrez educativo, el impulso de huertos escolares o el aprendizaje colaborativo, entre otros temas.

Un total de 96 proyectos optaban a esta selección (86 de ellos de centros públicos y 10 de concertados, de puntos muy diversos de la geografía navarra: desde Pamplona a Baztan, Estella, Tafalla o Tudela, entre otros puntos) y, tras ser baremados en una comisión de integrantes del departamento, 77 lograron la puntuación necesaria. Entre ellos hay 15 centros que figuran con dos proyectos cada uno en ese listado (provisional; será definitivo tras las alegaciones).

Esta medida se enmarca dentro del Plan de Formación Permanente del profesorado para el curso 2018-19, según apuntó ayer el Gobierno foral a través de un comunicado. Estos proyectos tendrán que incluir nuevas propuestas pedagógicas y proponer un cambio planificado en el aspecto que se quiera mejorar. Se trata de seguir un método científico de investigación en el que se formule una hipótesis para que, después, se pueda seguir su desarrollo. Asimismo, se quiere promover la posible transferencia del cambio a otros centros educativos.

La resolución sobre esta convocatoria, publicada ayer en el Boletín Oficial (BON), recoge que los proyectos seleccionados recibirán, en función de la disponibilidad presupuestaria, una ayuda no superior a 1.000 euros para sufragar los gastos de su desarrollo, como viajes, materiales, cursos... Además, antes del 10 de mayo de 2019 habrá que presentar las facturas pertinentes, y las iniciativas tendrán que estar finalizadas antes del día 31 de ese mes.

Estos proyectos, según fijaban los requisitos, se centran en diversos temas, como el impulso de las pedagogías activas para el desarrollo de competencias clave entre el alumnado; el aprendizaje colaborativo y basado en proyectos para el profesorado de FP; la educación inclusiva; o la revisión de los espacios y tiempos para la escuela actual. Además, otros de los temas impulsados son el fomento del multilingüismo y, en especial, de la competencia oral; el fomento del uso del euskera entre todos los ámbitos entre el alumnado del modelo D; o el emprendimiento y la responsabilidad social. - D.N.

Centro

IES Alhama

Arbizuko HLHIP (2)

Arizkungo Eskola Publikoa

Arrano Beltza IP

IES Barañáin

CP Beriáin

Bernart Etxepare IP

CP Ciudad de Corella

CI Cuatrovientos

CP Doña Álvara Álvarez (2)

CP El Castellar (2)

Escuela de Arte de Corella

Escuela de Educadores (2)

CIP Estella

CP Félix Zapatero

Garcés de los Fayos Ik.

CP García Galdeano

Gloria Larrainzar (2)

CP Hermanas Úriz Pi (2)

Hijas de Jesús

CP Hilarión Eslava

IESO Iñaki O. de Olza

Irain IP (2)

CEE Isterria

IES Iturrama

Iruritako EP

IES Julio Caro Baroja

CP Juan Bautista Irurzun

CP La Cruz

CP El Lago

CP Mardones y Magaña (2)

IES Marqués de Villena (2)

CP Mendialdea I

CP Mendillorri (2)

Miravalles-El Redín (2)

CP Monte San Julián

Oronoz IP

HHLH-DBHI Otsagabia (2)

Patxi Larraintzar IP (2)

CI Politécnico de Estella

IES Plaza de la Cruz

CP Príncipe de Viana (2)

CP Raimundo Lanas

IES Ribera del Arga

CIP FP Sakana LH LIP

CP San Bartolomé

IES Sancho III El Mayor

San Fermin Ikastola

CP San Miguel

CP San Miguel

CP San Miguel

Santísimo Sacramento

CP Santos Justo y Pastor

CIP Tafalla

IES Tierra Estella BHI

IES Toki Ona

IES Valle del Aragón

IESO Valle del Ebro

CP Vázquez de Mella-Bay.

CP Virgen de la Cerca

Zelandi IP (2)

IES Zizur BHI

Localidad

Corella

Arbizu

Arizkun

Iturmendi

Barañáin

Beriáin

Pamplona

Corella

Pamplona

Falces

Villafranca

Corella

Pamplona

Estella

Valtierra

Tafalla

Pamplona

Zubiri (Esteribar)

Sarriguren (V. de Egüés)

Pamplona

Burlada

Pamplona

Lesaka

Ibero (Cendea de Olza)

Pamplona

Irurita (Baztan)

Pamplona

Peralta

Allo

Pamplona

Murchante

Marcilla

Berriozar

Pamplona

Cizur Menor / Pamplona

Tudela

Oronoz (Baztan)

Otsagabia

Pamplona

Estella

Pamplona

Olite

Murillo el Fruto

Peralta

Alsasua

Tafalla

Cizur Menor

Larraga

Noáin

Uharte Arakil

Pamplona

Fustiñana

Tafalla

Estella

Carcastillo

Bera

Tudela

Pamplona

Andosilla

Alsasua

Zizur

Proyecto

Robótica en efi. energética en edificios

Tierra de documentación / Pedagogía luz

Talleres inclusivos sobre diversidad

Organización del espacio e inclusión

Actiun

Leo, convenzo y... ¡arriba el telón!

Círculos de convivencia en Primaria

La tablet no es de chocolate

Quiero conectar

Nueva estructura de centro / Medioteca

Descubriendo nuestro pasado / Rincones

Ecodiseño

Mi patio, mi barrio / Apren. en la cocina

Masterchef edición La vuelta al mundo

Mirando a la Tierra

El sol, el reloj más barato

Ideando ambiente en Primaria 2.0

De la ex. al conoc. / Invasión de disfraces

Escape Room, Escape Class / Jardín

Jugando a pensar: ajedrez educativo

Revisión y adecuación espacios recreo

Aprendizaje cooperativo. Entre centros

Aprendizaje activo / Pensamiento Infantil

Una escuela de inteligencias múltiples

Diseño e impresión 3D en programación

Actuaciones diversas en escuelas rurales

Huerto ecológico

El periódico digital interactivo

Cambiamos nuestro patio

Caminando hacia nuevas pedagogías

Matemáticas Oaoa / Patios activos

La mujer latente / Madera inclusión social

Herramienta interactiva contr. programa

Recicreando un nuevo patio / Ajedrez

Resolución de retos en equipo / Ajedrez

Yo soy yo y tú eres otro yo

Diálogo con abuelos y abuelas

Columnas ed. / Junta para el euskera

Alegrando el patio / Exp. con la luz

Banco de tiempo y voluntariado

Contamos contigo

Huerto y granja escolares / Convivencia

Murillo unido por el huerto

Investigación en Bachillerato

Aprendizaje servicio - Mejorando

Una mirada a nuestra salud

La historia es puro teatro

Pelota Vasca

Aprendizaje cooperativo en Edu. Física

El patio de mi cole... es particular - fase 2

Psicomotricidad en la calle

Construye tu radio FM con Arduino y 3D

Cooperamos con la Robótica I

Innovación en recursos educativos

Televisión IES Tierra Estella en la Red

El melocotón es la clave

Nos conocemos y disfrutamos

La vuelta al mundo con 80 alum@s

Enarmonía. Conciertos escolares

Entretodos

Salud física y emocional / Semilla y cocina

Uso del euskera en todos los ámbitos