pamplona - El Gobierno de Navarra aprobó ayer el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de la Ruta Ciclista Doneztebe/Santesteban-Irurtzun. Se trata de un proyecto de ámbito superior a Navarra denominado Ederbidea, un proyecto transfronterizo cuyo objeto es la unión de Pamplona/Iruña, Donostia y Baiona a través de un trazado ciclable de 240 kilómetros y potenciar el uso de la bicicleta tanto en su vertiente turística y de ocio como en los desplazamientos cotidianos. Las actuaciones en Navarra se concretan en la unión de las vías verdes del Plazaola y del Bidasoa, tramo que es objeto de este PSIS, y la conexión de la antigua vía ferrera del Plazaola con Pamplona/Iruña, informa el Gobierno.

El proyecto Ederbidea ha sido programado en la primera convocatoria de proyectos del programa Interreg V-A (España-Francia-Andorra) (POCTEFA 2014-2020) cuyo objetivo, como queda dicho es enlazar las tres capitales con una vía ciclable de 240 km.

unión de las vías verdes El trazado definido por el PSIS tiene una longitud de 52 km. En su recorrido atraviesa: Doneztebe/Santesteban (donde conecta con la Vía Verde del Bidasoa), Donamaría, Oiz, Urroz, Beintza-Labaien, Saldias, Basaburua, Imotz (donde conecta con la vía verde del Plazaola en Latasa), Arakil e Irurtzun.

El 77% del recorrido discurre por carreteras cuyo nivel de tráfico motorizado medio IMD es inferior a 1.000 vehículos/día, discurriendo el resto del trayecto por pistas locales, caminos, pavimentados en hormigón o todo en uno El trazado cuenta con pendientes longitudinales de más del 6% en más de un 12% del trazado, y de hasta el 22% en algunos tramos. El trazado conecta con las vías verdes ya existentes del Bidasoa, en Doneztebe y del Plazaola, en Latasa. Este PSIS Ederbidea propone sustituir el PSIS Recuperación del antiguo trazado del Plazaola (Irurtzun-Leitza) de Latasa hasta Irurtzun.

Eurovelo: noruega a portugal Además, el objetivo de este PSIS es acondicionar una ruta ciclista para conectar las vías verdes del Plazaola y Bidasoa y completar un tramo de la red Eurovelo en Navarra (Eurovelo-1), desde Endarlatsa a Pamplona. Eurovelo es un plan dirigido por la Federación Europea de Ciclistas, que persigue una red de itinerarios ciclistas que conecte el continente europeo, tanto para uso por turistas de largas distancias como para la ciudadanía local a diario. La Ruta EV-1 conecta desde los fiordos noruegos, pasando por la costa de Irlanda, Nantes (Francia), Pamplona, hasta el Algarve portugués, con un recorrido de 9.100 km, lo que exige que la ruta cumpla una serie de criterios de diseño. - D.N.