Síguenos en redes sociales:

Se adelanta la temporada de caza del jabalí ante el alza de la especie

Comienza hoy en vez de en septiembre, aunque la medida ha sido cuestionada por los cazadores

Se adelanta la temporada de caza del jabalí ante el alza de la especie

Pamplona - La caza del jabalí en batida comenzará hoy 15 de agosto, según se recoge en la disposición general de vedas de caza para la próxima campaña 2018-2019, recogida en una orden foral de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, publicada en el BON del martes 24 de julio. La ampliación de la temporada de caza del jabalí (el año pasado empezó el 2 de septiembre) es una de las principales novedades respecto a pasadas temporadas, así como la incorporación de las modalidades de aguardo y espera nocturna, previo aviso con 48 horas de antelación al Guarderío Forestal de la Demarcación, desde el 1 de abril de 2019 hasta el 31 de julio de 2019. Esta nueva configuración es fruto “del análisis de las autorizaciones excepcionales concedidas hasta la fecha a los responsables de la gestión de los cotos, y tiene por objeto simplificar trámites y ofrecer nuevas oportunidades de caza para una especie en alza”, afirma el Ejecutivo. No obstante, el colectivo de cazadores -a través de Adecana y de sus representantes en la Comisión Asesora de Caza y en el Consejo de Medio Ambiente- se ha venido posicionado durante la tramitación de la norma en contra de esta medida de ampliar plazos, demandando una abordaje más integral del tema.

Por otra parte, hoy también se abre al veda de la codorniz. Se autoriza su caza desde el 15 de agosto hasta el 23 de septiembre de 2018, los jueves, sábados, domingos y festivos dentro de las áreas establecidas en los Planes de Ordenación Cinegética, con un cupo máximo de 10 capturas por cazador y día. Así mismo, se podrá cazar esta especie los mismos días hábiles establecidos en cada acotado para la perdiz roja. Como es sabido, la perdiz se puede cazar desde el 1 de noviembre de 2018 hasta el 27 de enero de 2019, los domingos y festivos de acuerdo al calendario establecido en cada acotado, siempre y cuando disponga de un número de reproductores de perdiz en primavera de 2018 igual o superior al 50% de la potencialidad establecida en el Plan de Ordenación Cinegética. Se limita a un máximo de dos días de caza por coto, con un cupo de dos perdices por cazador y día siempre hasta la 14 horas. - D.N.