Síguenos en redes sociales:

El Gobierno de Navarra asegura que la actuación del 112 en el tiroteo de Cáseda fue "ejemplar"

Tanto Policía Foral como Guardia Civil fueron avisados "en segundos" tras la primera llamada, y los recursos sanitarios, dos minutos despuésBarkos dice que SOS Navarra actuó "correctamente" en la movilización de recursos y denuncia la falta de rigor de la oposición en sus críticas

El Gobierno de Navarra asegura que la actuación del 112 en el tiroteo de Cáseda fue "ejemplar"EFE

PAMPLONA. El director general de Interior del Gobierno de Navarra, Agustín Gastaminza, ha calificado hoy de "modélica" y "ejemplar" la respuesta que se dio a la llamada recibida el martes en el 112 alertando de una situación de riesgo en la localidad de Cáseda, donde murieron por disparos tres personas.

Tras afirmar que la actuación fue "extremadamente eficaz", Gastaminza ha señalado en conferencia de prensa que las críticas a SOS Navarra y la coordinación policial que ha habido por parte de algún vecino son "recurrentes" e "interesadas", "por motivos políticos y corporativos".

Y ha advertido de que así se genera en la ciudadanía "una alarma injustificada" y "una desconfianza que no tiene por qué".

Para avalar sus palabras sobre una labor por la que ha felicitado, ha subrayado que desde que se recibió la llamada en el 112, a las 18 horas y 53 minutos, hasta que se detuvo a los tres sospechosos cerca del municipio de San Martín de Unx "pasaron 17 minutos".

También ha destacado que transcurrió "un minuto" una vez recibido el aviso en SOS Navarra hasta que ya se habían movilizan los recursos policiales tanto de la Policía Foral, en abierto y a las unidades especiales, como de Guardia Civil, a través del COS.

De hecho el jefe de la Policía Foral, Torcuato Muñoz, ha aseverado que al lugar de los hechos "llegan simultáneamente" dos patrullas de este cuerpo y una de la Guardia Civil, después de que el COS hubiera comunicado cuando se le alertó, ha dicho Gastaminza, "que movilizaba unidades de Carcastillo, no dice nada de Cáseda", donde la Benemérita tiene un puesto.

El responsable de Interior ha querido aclarar al respecto que desde SOS Navarra se avisó en 25 segundos a la Policía Foral del contenido de la llamada que había recibido y el operador de este cuerpo, tras alertar a sus compañeros, contactó en 26 segundos con el COS de la Guardia Civil.

Con estos datos, y tras puntualizar Muñoz que el 112 no tiene competencias para movilizar ningún recurso policial, Gastaminza se ha preguntado "dónde está el caso si al minuto siguiente de recibir el aviso ya están alertados y movilizados todos los recursos".

Hasta Cáseda fueron movilizados además por el 112 equipos médicos, ambulancias medicalizadas y un helicóptero también medicalizado, parte de los cuales volvieron a sus bases al confirmase que las tres personas había fallecido ya, mientras que otros permanecieron en Cáseda para entender a unos vecinos impactados con el suceso.

BARKOS DEFIENDE EL OPERATIVO La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado que Sos Navarra actuó "correctamente" y ha señalado que "en menos de un minuto se avisó a la Policía Foral y a la Guardia Civil".

La jefa del Ejecutivo foral ha dicho que comprende que "un vecino pueda tener una percepción equivocada de la comunicación que pueda tener" Sos Navarra, pero ha defendido el proceder del 112.

"Si alguien piensa de verdad que nadie en este Gobierno pudiera llevar a cabo actuaciones en términos de torticería política de manera tan desalmada como para evitar buscar toda la ayuda posible, toda la ayuda especializada posible, para evitar cualquier situación tan dramática como esta, no solo se equivoca, es que además es miserable", ha asegurado.

Uxue Barkos ha hecho "un llamamiento a la sociedad y a los medios de comunicación" para que se consulte a "la fuente autorizada", y ha pedido "a la oposición del Parlamento de Navarra que, antes de querer encontrar el apocalipsis que nunca ha existido, sea minimamente riguroso con su trabajo".

Por otro lado, Barkos ha trasladado a la ciudadanía de Cáseda que "sepa que en todo lo que está en manos del Gobierno y por supuesto de la Policía foral, y no tengo ninguna duda que en todo lo que está en manos de la Guardia Civil, va a ser proteger cualquier tipo de situación de alarma, con la mayor de las colaboraciones". "Lo primero es el interés general y la primera parte del interés general es la seguridad ciudadana", ha señalado.