El Parlamento foral insta a modificar las condiciones laborales del personal de turno de noche en el SNS
PAMPLONA. La comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno foral a que el Departamento de Salud, en mesa sectorial, "inicie las negociaciones oportunas a fin de que las personas que trabajan en turno de noche vean mejoradas sus condiciones laborales, teniendo en cuenta los efectos negativos que sobre su salud produce dicho turno y en consonancia con los acuerdos adoptados en otras comunidades autónomas".
En ese sentido, se precisa que, "una vez alcanzados los acuerdos correspondientes, se dará traslado a la mesa general de función pública".
Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se emplaza al Ejecutivo foral a "analizar la posibilidad y conveniencia de la eliminación de dicho turno en un plazo razonable de tiempo y las medidas organizativas que esa decisión implicaría".
Asimismo, se exhorta al Gobierno de Navarra a "analizar y abordar el conjunto de las denominadas jornadas especiales que quedan fuera de la regulación y que, según las necesidades del servicio, son muy diversas, puesto que a las mismas se les aplican correctores desiguales que conllevan agravios comparativos en las compensaciones horarias y económicas".
Estos dos últimos epígrafes responden a una enmienda de adición suscrita por Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra, y aceptada por PSN, titular de la iniciativa.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por los socialistas apela a las "consecuencias adversas" que, sobre la salud de las personas, acarrea el trabajo en horario nocturno y, a ese respecto, se remite a las "compensaciones establecidas en otras Comunidades" para compeler a resarcir ese "desgaste extra" sobre la base de "correctores más justos y adecuados" que los meramente ligados al cómputo anual de horas laborales.
Más en Sociedad
-
Navarra iguala en medio año los 23 muertos en accidente de tráfico que hubo en 2024
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021
-
Cáseda roza los 40 grados este lunes