pamplona - En 45 años la UNED Pamplona ha pasado de tener en el año de apertura 326 alumnos, dos licenciaturas y diez profesores tutores, a más de 4.000 alumnos el pasado curso, matriculados en 28 grados, en el Curso de Acceso a la Universidad, en los idiomas del CUID, en el programa Senior, en más de 70 másteres y cursos de especialización, tutelados por 110 profesores tutores. Pero el objetivo del centro sigue siendo el mismo con el que nació: “Facilitar la enseñanza universitaria a todos aquellos que no tuvieron posibilidades de estudiar en su día, a quienes tienen obligaciones familiares y laborales que necesitan hacerlas compatibles con sus estudios o, a quienes buscan una segunda oportunidad en la vida”, destacó la directora del centro, Carmen Jusué Simonena, en el acto oficial de apertura de la UNED celebrado ayer en el Aula Magna.
Asimismo, Jusué Simonena comentó, como ha hecho en otras ocasiones, que ser profesor de la UNED tiene “un plus”, dado que “los estudiantes son personas que llegan a la Universidad con gran conocimiento vital y, muchas veces, amplios conocimientos profesionales y científicos. Esto, supone un reto adicional para cualquier docente, pero ser profesor de la UNED tiene una recompensa muy peculiar: ver como cada curso los estudiantes superan las barreras y logran sus sueños, lo cual es verdaderamente emocionante”.
La innovación es una de las apuestas centrales en la UNED Pamplona, ya que se concibe como “una oportunidad para mejorar la calidad de la enseñanza y como un reto para responder a las demandas que la sociedad navarra reclama de este centro universitario”, según recalcó la directora del centro, para quien las innovaciones tecnológicas convierten “en realidad la igualdad de oportunidades”, especialmente para el alumnado que no pueda asistir en directo a la clase que se está impartiendo en el centro. Para concluir, Jusué Simonena recalcó que, además de tener interés por “los procesos, los procedimientos, las nuevas tecnologías”, “no nos olvidamos de lo esencial. Detrás de todo siempre habrá un profesor y unos alumnos, unas personas aprendiendo. Ésa es nuestra fortaleza”.
Como viene siendo habitual, en el acto inaugural se hizo entrega de las insignias de honor a Laura Gutiérrez Cuesta, profesora del Dpto. de Geografía e Historia e Historia del Arte, y a Rosa María Pérez Bardot, profesora del Dpto. de Filología, por sus 40 años de dedicación en el Centro de la UNED de Pamplona. También recibieron este reconocimiento Marta Jiménez Ortín, profesora del Dpto. de Matemáticas, Covadonga Romero Blázquez, profesora del Dpto. de Filología y a Jesús Mª Blanco Ilzarbe, profesor del Departamento de Ciencias e Ingeniería por sus 20 años de trabajo en este centro.