“La inclusión no es sinónimo de cohesión en la sociedad”
pamplona - Qué significa cohesión social en una sociedad plural y abierta o cómo se asegura -si es posible o necesario- una identidad nacional común, fueron algunas de las cuestiones a las que se dio respuesta en la conferencia de Salvador Cardús, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona, con especial atención a la experiencia del debate que en el caso catalán ha abierto el proceso independentista.
“El cambio de características de las sociedades actuales obliga a una revisión radical de algunos de los conceptos que se han utilizado hasta hoy para analizarlas”, explicó ayer Cardús en Civican con motivo del XVIII Congreso de Eusko Ikaskuntza. Uno de los términos que expuso a revisión fue el de “cohesión social”. Según manifestó el ponente, una de las maneras de aproximarse a este concepto es “poniendo acento en la desigualdad y la exclusión”, y es que, “¿hasta que punto la equidad garantiza la cohesión?”. Para Cardús, que una sociedad esté bien cohesionada no es sinónimo de buena convivencia, y viceversa. Ser inclusivo no siempre lleva a ser cohesivo ya que “una sociedad demasiado cohesionada podría rechazar la diversidad por miedo a que esa pluralidad ponga en entredicho la unión”, concluyó. - J. Lizarraga
Más en Sociedad
-
El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos
-
¿Sirven para algo las gafas amarillas que usa Marcos Llorente?
-
Bajan un 59% las llegadas de migrantes irregulares a Canarias en 2025, pero aumentan un 75% a Baleares
-
Las víctimas de la dana piden que Mazón no asista al funeral de Estado