Las obras de la incineradora de Zubieta están ejecutadas al 70%
La planta empezará a funcionar en octubre de 2019 después de un periodo de pruebas
donostia - Las obras de la incineradora de residuos y la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) de Zubieta han alcanzado el 70% de su ejecución global, y el 75% de la obra civil, por lo que concluirán según los plazos previstos y, tras un periodo de pruebas, comenzarán a funcionar en octubre de 2019.
Estos datos fueron facilitados ayer por el diputado de Medioambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, tras visitar, junto a miembros de la comisión correspondiente de las Juntas Generales, las obras de las dos infraestructuras incluidas en la primera fase del Complejo Medioambiental de Gipuzkoa (CMG-1) que se llevan a cabo en la zona de los altos de Zubieta, en Donostia. La visita se realizó sin presencia de periodistas, solo con fotógrafos y cámaras.
Según informó la Diputación en un comunicado, la instalación de la incineradora está ejecutada al 65% y la destinada al tratamiento mecánico-biológico, que recuperará materiales antes de incinerar, al 85%, por lo que la primera estará concluida en junio del próximo año y la segunda, antes, en marzo o abril de 2019, cuando ya estará operativa y comenzará a recibir residuos.
tiempo a pruebas La incineradora, sin embargo, una vez terminada, deberá funcionar un tiempo en pruebas por lo que se prevé que empezará a prestar servicio en un plazo aproximado de un año.
El departamento que dirige Asensio precisó que la infraestructura de la incineradora tiene acabado el foso para las basuras, así como una de las dos líneas, mientras que el montaje de la segunda finalizará en las próximas semanas.
El sistema de depuración de gases está “muy avanzado” y está concluida la estructura de sujeción de la turbina de generación de electricidad que llegará el mes que viene, según la Diputación.
Unos 300 operarios trabajan de media en estas obras, ubicadas en una zona que tiene además terminados todos los viales de circulación, a falta de la última capa de asfalto. - Efe
Más en Sociedad
-
La ciencia navarra fabrica el 'futuro que nos espera'
-
Es hora de sacar tiempo para disfrutar de un atardecer en Navarra con los amigos
-
Nueva concentración de los sindicatos 0-3 años para exigir su presencia en la comisión de trabajo entre Educación y FNMC
-
Aena comienza los controles de acceso para los sinhogar en Barajas