El Gobierno plantea subir un 4,15% el módulo de VPO tras crecer los costes y construcción
El precio afecta a viviendas que salen a la venta mientras el alquiler se rige por el IPC
pamplona - El Gobierno de Navarra ha propuesto subir un 4,15% el precio del módulo de viviendas VPO y sus anejos para venta, por lo que es la primera subida tras tres años de bajadas anuales consecutivas. El incremento obedece al “mayor dinamismo del mercado inmobiliario, y especialmente, el aumento de los costes de construcción (mano de obra y materiales)”, indica el Gobierno foral que ha abierto el proceso de participación para fijar el precio máximo que regirá a partir de enero de 2019.
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha firmado la correspondiente Orden foral con la que se inicia este proceso de participación ciudadana previo a la fijación de los precios máximos de venta de las viviendas protegidas y sus anejos en Navarra para el año 2019. De acuerdo con la ley aprobada en 2010, el Gobierno foral plantea un precio obtenido mediante la aplicación de una fórmula legal que tiene en cuenta factores como los costes de edificación, beneficio industrial o precio real de las últimas promociones de vivienda pública. En concreto, de 50 viviendas protegidas destinadas a venta con solicitud de calificación provisional entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018. La misma ley establece el proceso de participación.
El nuevo valor calculado propuesto para el módulo ponderado de 1.198,35 euros, supone una subida del 4,15% respecto al módulo actual, fijado en 1.150,6 euros. Es la primera subida tras tres bajadas anuales consecutivas: rebaja del 4,06% en 2016, el 2,54% en 2017 y el 1,28% en 2018, precisa el Ejecutivo foral.
más que 2018 y menos que 2015 El módulo propuesto, añade el Gobierno de Navarra, queda en valores similares a los existentes en 2011, y pese a la subida del 4,15%, experimenta una bajada del 3,87% respecto al módulo existente en 2015. Para una vivienda de 3 dormitorios, el nuevo precio máximo de venta supondrá una subida de 6.787 euros, en el caso de viviendas de protección oficial, y de algo más de 7.800 euros, en viviendas de precio tasado, frente a los actuales precios máximos vigentes en 2018.
Con relación al precio vigente en 2015, el comprador en 2019 de una vivienda de protección oficial de tres dormitorios ha visto disminuir el precio máximo de la vivienda en 6.848 euros, y 7.900 euros, en el caso de que adquiera una vivienda de precio tasado, precisa el Ejecutivo.
El módulo de vivienda protegida ya no se aplica a las viviendas destinadas al arrendamiento, que tras la bajada de precio de renta entre un 8% y un 14% recogida en ley y aprobada en diciembre de 2016, se rigen por las variaciones en el IPC.
En la citada nota de prensa, el Ejecutivo, en referencia al incremento del precio del módulo, añade que “tras la destrucción del tejido empresarial producido por la crisis inmobiliaria, existe una evidente falta de mano de obra cualificada, pero el sector sigue causando cierto recelo a la hora de atraer a nuevas personas trabajadoras”. Adolece además -añade-, de un carácter demasiado artesanal, pese a los intentos de las asociaciones empresariales de fomentar una mayor industrialización y digitalización del trabajo”.
El precio del módulo, como queda dicho, afecta a la venta de VPO y no a los alquileres. Cabe indicar que actualmente hay unas 1.000 solicitudes de compra y un stock de 400 de promociones privadas, frente a los cerca de 6.000 demandantes de vivienda de alquiler. - L.C.H.
Entre 6.787 y 7.800 €. Para una vivienda de 3 dormitorios, el nuevo precio máximo de venta, según el módulo propuesto, supondrá una subida de 6.787 € , en el caso de viviendas de protección oficial, y de algo más de 7.800 €, en las de precio tasado.
Fórmula por ley. El precio del módulo de la VPO se propone, según recoge la ley de vivienda de 2010, tras aplicar una fórmula que recoge los costes reales de promociones públicas.
Más en Sociedad
-
Sustraietatik loratutako euskal kultura
-
Solasbide celebra su décimo encuentro para reflexionar sobre la política mundial
-
Otman Serhir, estudiante de FP dual en Navarra, gana el Gran Premio del Jurado del certamen 'Filma tu dual'
-
Encuentro de los equipos rectorales de la Universidad de Navarra y la UPNA para intercambiar experiencias