Los aviones también pagan peaje
LAS AEROLÍNEAS ABONAN MILLONES DE EUROS EN TASAS | pOR hacer uso de las radioayudas que gestiona enaire
Llamar autopistas del cielo a las aerovías no es solo una licencia literaria: las aerolíneas pagan millones de euros al año por los servicios que prestan los sistemas de navegación aérea que gestiona Enaire, como el instalado en el monte de El Perdón, en la comarca de Pamplona, que sirve de faro para cientos de miles de aviones que sobrevuelan Navarra cada año buscado la ruta de vuelo adecuada hacia su destino. Los equipos de Enaire, la entidad pública empresarial que gestiona el control del tránsito aéreo en España, son una pieza clave en el funcionamiento del transporte aéreo no solo del Estado, sino de toda Europa.Enaire, empresa adscrita al Ministerio de Fomento, es el gestor del control del tránsito aéreo, de la información aeronáutica y de las redes de comunicación, navegación y vigilancia necesarias para que las compañías aéreas y sus aeronaves vuelen de forma segura, fluida y ordenada por el espacio aéreo español. Entre sus principales funciones se encuentran la planificación, dirección, coordinación, explotación, conservación y administración del tráfico aéreo, de los servicios de telecomunicaciones e información aeronáutica, así como de las infraestructuras, instalaciones y redes de comunicaciones del sistema de navegación aérea. El objetivo es que las aeronaves que se desplazan por el espacio aéreo español obtengan la máxima seguridad, fluidez, eficacia y puntualidad.
Para proporcionar los servicios de navegación aérea, Enaire cuenta con una vasta red de recursos distribuidos por todo el Estado: cinco centros de control, con 153 posiciones; 126 posiciones en torres de control; 237 radioayudas que prestan apoyo guiado en ruta y aproximación a los aeropuertos; 54 sistemas de vigilancia para ruta, aproximación y superficie; 90 centros de comunicaciones; y 100 nodos de comunicaciones para comunicaciones de voz y datos de las aplicaciones de navegación aérea.
Entre esos recursos figura el VOR de El Perdón, conocido en la jerga aeronáutica como VOR Papa Papa November (PPN, de Pamplona), que es sobrevolado cientos de veces al día por aeronaves que circulan entre la península y el norte de Europa. Los comandantes de vuelo de los aviones lo emplean para orientar la dirección que siguen hasta la siguiente radioayuda, a través de las aerovías.
principal FINANCIACIÓN Los ingresos por tasas de navegación aérea no están desagregadas por zonas o aeropuertos, sino que se contabilizan en conjunto para todo el espacio aéreo gestionado por Enaire, según explican fuentes de esta entidad, que destacan que el dinero procedente de las tasas es la principal fuente de financiación para su actividad.
El cálculo de la tasa es complejo y se realiza mediante una fórmula matématica en la que se incluyen diversas variables, tales como la distancia que recorre el avión en cuestión o el peso, así como el número de unidades de servicio. Además, se le aplica la llamada tarifa unitaria, que en el caso de la Península es de 71,76 euros y de 58,43 euros en el caso de Canarias.
Junto a las tasas de ruta, el otro gran peaje que abonan las aerolíneas es la tasa de aproximación, que retribuye los servicios de navegación aérea prestados para seguridad y fluidez de los movimientos en esta fase de vuelo y es de aplicación en todos los aeropuertos y bases aéreas abiertas al tráfico civil a los que Enaire preste servicios de navegación aérea de aproximación. En el caso del aeropuerto de Pamploan la tasa vigente es de 14,04 euros.
España participa en el sistema de tasas de ruta de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), por el cual se delega en esa organización la facturación y percepción de las mismas. Las tasas son la remuneración de los costes incurridos en concepto de las instalaciones y servicios de navegación aérea en ruta, que Eurocontrol se encarga de supervisar, y que son abonadas por las compañías aéreas.