Síguenos en redes sociales:

El Gobierno foral adopta medidas para facilitar los transportes especiales

La apuesta es realizar el mayor número de trayectos de noche y por vías rápidas

El Gobierno foral adopta medidas para facilitar los transportes especiales

PAMPLONA - El Gobierno de Navarra, en colaboración con el clúster de energía eólica Enercluster y con las empresas Siemens Gamesa y Nordex Windpower, ha adoptado medidas para mejorar las condiciones operativas, económicas y de seguridad vial en las que se producen los transportes especiales. Las medidas en vigor están orientadas a favorecer la competitividad de las empresas, especialmente las del sector eólico navarro, que prevé un aumento muy notable de la producción de componentes para 2019, y a la vez mejorar la seguridad vial de las rutas elegidas. La opción elegida es la de intentar realizar el mayor número posible de trayectos y kilómetros de noche utilizando autopistas o autovías.

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, en la visita que realizó a la planta de Nordex Acciona en Lumbier, recordó que, en el plano económico, “el Gobierno ha regulado por primera vez los precios de los peajes para los transportes especiales, estableciendo una reducción muy importante a los precios establecidos anteriormente, que eran excesivamente elevados”.

El incremento de la actividad de las empresas líderes en el sector eólico afincadas en Navarra, como son Nordex Acciona y Siemens Gamesa, y también de otras auxiliares que fabrican componentes de grandes dimensiones como Industrial Barranquesa, Mecanizados Mekatech o el Grupo SAKANA, requerirán un notable número de transportes especiales, que llegará a duplicar los realizados en años anteriores. Además del eólico, otros sectores como el de la metalúrgica, para el traslado de grandes estructuras prefabricadas o la de obras públicas, como maquinaria pesada o grúas de gran tonelaje, requieren este tipo de transporte.

DISPOSITIVO AUTOESCOLTAS En el plano de la seguridad vial, el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia ha puesto en marcha recientemente el dispositivo de autoescoltas. En estrecha colaboración, tanto la Policía Foral como la Guardia Civil han establecido protocolos de actuación para organizar este procedimiento de acompañamiento y supervisión que facilita la circulación de transportes especiales, reduciendo sus tiempos de espera y optimizando los recursos policiales empleados para su escolta.

Por otro lado, en 2018, la Dirección General de Interior, que se encarga de las autorizaciones, gestionó alrededor de 6.000 transportes especiales y los itinerarios más habituales de las piezas de aerogenerador parten de Lumbier o Aoiz hasta Zaragoza o Bilbao o bien atraviesan Navarra entre Álava y Zaragoza. En los desplazamiento se transportan, principalmente, las palas de los aerogeneradores, los nacelles (elemento que se sitúa en la parte superior de la torre y sobre el que giran las palas), los bujes (estructuras donde se insertan las palas) y las secciones de las torres. - D.N.