Confirmada la condena a cinco años de cárcel para Juana Rivas
La Audiencia de Granada mantiene la sustracción de menores tras no entregarlos a su expareja
granada - La Audiencia de Granada ha confirmado la condena a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores impuesta a Juana Rivas por el Juzgado de lo Penal 1 tras permanecer en paradero desconocido en el verano de 2017 junto a sus dos hijos para no entregárselos al padre.
La Sección Primera ha estimado de forma parcial el recurso de apelación presentado por Rivas contra el referido fallo y ha rebajado la indemnización por daño moral a su expareja Francesco Arcuri de 30.000 a 12.000 euros, aunque mantiene “íntegros” los demás pronunciamientos.
La Audiencia desestima por tanto la práctica totalidad de los motivos alegados por la defensa de Rivas y, examinadas detenidamente las pruebas practicadas, no aprecia que el juez de lo Penal haya “errado” en la valoración de la prueba.
“Por más que ella presente a Arcuri como maltratador no ha sido condenado por ello, pues la sentencia del año 2009 fue cumplida y sus antecedentes penales han debido de ser cancelados”, sentencia el tribunal, que acusa a Rivas de desviar la atención del delito investigado y por el que ha sido condenada.
Según la Audiencia, Rivas debió acreditar que concurría “peligro físico o psíquico” para los menores, algo que no logró pues, tras la exploración a uno de ellos por el Juzgado de Familia, la pericial psicológica concluyó que la restitución al contexto paterno no suponía “grave peligro” para su integridad.
La representación legal de Juana Rivas solicitará su indulto por falta de recorrido de un nuevo recurso. - Efe
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%