El 40% de pacientes con adicciones ha sufrido violencia
Un profesor de la UPNA alerta de un mayor riesgo de fracaso terapéutico en este tipo de pacientes
pamplona - Javier Fernández-Montalvo, profesor titular de Psicopatología del departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA, ha expuesto en el King’s Collegede Londres, el centro universitario de formación biomédica más grande de Europa, los resultados de las investigaciones sobre adicciones y violencia realizadas por el grupo que dirige, llamado Psicología Clínica y Psicopatología. Aquellos pacientes que acuden en busca de tratamiento por un problema de adicción y han sufrido previamente algún episodio violento o traumático, principalmente, agresión psicológica, física o sexual, presentan “una mayor probabilidad de abandono del tratamiento y, en caso de terminarlo, de sufrir una recaída en su adicción”. Una mayor gravedad en el consumo, más problemas asociados a la drogadicción y no identificar las consecuencias de la violencia previa padecida explican, a su juicio, este incremento en el riesgo de fracaso terapéutico.
En su conferencia, el investigador Fernández-Montalvo señaló que en torno al 40% de los pacientes que acuden en busca de tratamiento por un problema de adicción han sufrido previamente a lo largo de su vida algún episodio violento o traumático. Esta tasa es muy superior a la estimada en la población general (un 25%) y repercute en la intervención clínica con estas personas. “Los resultados de nuestras investigaciones muestran que la presencia conjunta de un problema de violencia, bien como agresor, bien como víctima, en un paciente que está recibiendo tratamiento por una adicción, principalmente, por adicción al alcohol o a la cocaína, complica el tratamiento y constituye un factor de riesgo de fracaso terapéutico”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”