950.000 euros para la reforma de 12 consultorios locales de navarra
Las ayudas serán recibidas por las entidades locales responsables de los centrosLa cantidad casi duplica el presupuesto de la partida del 2017
ACTUACIONEs SUbvencionables La subvención cubre aquellos gastos que conlleven la construcción de una nueva superficie donde está ubicado el consultorio o un anexo al mismo; la reforma del edificio actual del centro o del que se trasladará; o cualquier obra que recoja cualquier remodelación que albergue una reforma y una ampliación.
Por otro lado, la convocatoria también incluye cualquier tipo de actuación menor de adecuación y/o mejora de las instalaciones del edificio del consultorio, cuando no se realice una obra de ampliación y/o de reforma del consultorio, ya que en este caso estarían contempladas en ella: seguridad estructural, instalación de calefacción, instalación de electricidad, instalación de fontanería y saneamiento, eliminación de barreras arquitectónicas, cubiertas, fachadas y carpintería exterior, siempre que no estén clasificadas como actividades de mantenimiento.
A su vez, en el paquete estarán incluidos todos otros gastos relacionados con la remodelación como redacción del proyecto de obra, estudio geotécnico, estudio de seguridad y salud, coordinación de seguridad y salud en la fase de proyecto, dirección facultativa de obra y coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución, obras, impuestos, permisos, autorizaciones, acometida y enganche eléctrico. - D.N.
Zudaire. 261.284,58 euros.
Murchante. 106.139,57 euros.
Oronoz-Mugaire. 16.547,72 euros.
Fitero. 248.389,65 euros.
Azcona. 72.507,67 euros.
Arantza. 24.099,72 euros.
Erro. 15.687,83 euros.
Arbizu. 37.551,40 euros.
Valcarlos. 18.298,23 euros.
Mendigorría. 2.528,74 euros.
Burgui. 31.213,84 euros.
Añorbe. 75.841,05 euros.
Presupuesto total. 950.000 euros.
Obras. Reformas y/o ampliaciones.
Realización. Se llevarán a cabo a lo largo de 2019.
Más en Sociedad
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre
-
Salud modifica el recuento de las listas de espera y no contabilizará a pacientes que hayan rechazado una cita por motivos personales
-
Un juez investiga la muerte del niño olvidado por su padre en un coche en Tarragona
-
Ya se pueden presentar propuestas para el Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra