Buena acogida del Laboratorio Ciudadano y Social de Navarra
La UPNA y la UN acogieron sendas sesiones de la iniciativa con el Colegio de Sociología yPolitología
Pamplona - El decano del Colegio de Sociología y Politología de Navarra, Luis Campos, valoró que “entre todos podemos afrontar los retos que Navarra tiene por delante vinculados al envejecimiento, las desigualdades sociales y nuevos modelos de gobernanza, entre otros”. Campos se expresó así en el marco del I Laboratorio Social Ciudadano de la Comunidad foral, organizado por dicha institución junto con I-COMMUNITAS de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra.
Proyectos seleccionados El evento contó con la participación de 40 personas con características diversas -investigadores, profesionales, miembros de asociaciones, ciudadanos...-, que han trabajado de manera colectiva en torno a cinco proyectos: Modelos innovadores de gestión en las residencias de mayores, Atalaya/Mirador (del dato público a la inteligencia colectiva)’, Cohousing/Covivienda: una alternativa de convivencia para la etapa senior, Desarrollo de un programa de análisis y evaluación para fomentar la autoconsciencia y la proyección de futuro en adolescentes en riesgo de exclusión y Redes informales de cuidados y de sostenimiento de la comunidad/Vidas “barriales”, vidas urbanas, detalló en una nota la Universidad de Navarra el pasado jueves. El día anterior fue la UPNA la que acogió el arranque de esta iniciativa. - D.N.
Más en Sociedad
-
Cuidados sin red, transición a la longevidad y compromiso social, en la segunda fase del proyecto sobre nuevas longevidades
-
Más de 300 personas completan la séptima etapa de la marcha pro Palestina por Navarra: “El río se está desbordando”
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión
-
Educar para derribar los muros del odio