Aprobada una partida de 154.209 euros para albergues de transeúntes
El Gobierno de Navarra destinará el dinero a los centros de atención de Pamplona, Tudela y Alsasua
pamplona - El Gobierno de Navarra en funciones acordó ayer subvencionar con 154.209 euros la atención de personas transeúntes que realizan los albergues municipales de Pamplona, Tudela y Alsasua, las únicas entidades locales que gestionan servicios de estas características.
El pasado año, 3.314 personas cenaron, pernoctaron y desayunaron en estas instalaciones. En concreto, el albergue de Pamplona atendió a 2.035, el de Tudela a 973, y el de Alsasua a 306. Para este año se prevé la atención de 3.142 personas sin hogar, según la media de los últimos seis años. En concreto, el Gobierno de Navarra subvencionará con 94.675 euros al Ayuntamiento de Pamplona, con 45.251 euros al de Tudela, y con 14.282 al de Alsasua.
La media de personas que han pasado por los albergues de transeúntes de Pamplona, Tudela y Alsasua en los últimos seis años es de 3.219, si bien desde hace al menos ocho años se observa una tendencia a la baja salvo el pasado año en Pamplona.
Además del alojamiento, los albergues ofrecen atención farmacéutica, ropa y calzado, talleres ocupacionales, servicio de peluquería y billetes de autobús o tren.
En el caso de Pamplona, también se desarrolla un programa específico de acogida temporal, durante un máximo de seis meses, de personas empadronadas en esta ciudad con una antigüedad de al menos dos años y que presentan una alta vulnerabilidad social y exclusión residencial.
Durante este año 2019 se pondrán en marcha los nuevos albergues de personas sin hogar de Tudela y Alsasua, que sustituyen a las antiguas instalaciones. - D.N.
Más en Sociedad
-
Alumnado navarro recupera un lagar de más de 400 años
-
Carlos Bardají, Persona Voluntaria de Navarra 2025: “En Senegal la sanidad es de pago y los padres no pueden permitirse las operaciones de sus hijos”
-
Proponen alargar la carrera de Magisterio a cinco años y poner una prueba de acceso especial
-
Investigan el suicidio de un menor en Barcelona que denunció acoso escolar