Affna36 celebra la exhumación de Franco, que llega "40 años tarde"
Pamplona. La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (Affna36) ha celebrado "la exhumación del dictador Francisco Franco" del Valle de los Caídos, aunque considera que llega "40 años tarde".
En este sentido, señala en un comunicado que la existencia de ese enterramiento "suponía una clara afrenta hacia las miles de personas republicanas asesinadas precisamente por sus decisiones".
La asociación anima además a gobiernos, entidades locales e instituciones privadas a "retirar todas las menciones, leyendas o símbolos que exalten al franquismo, un régimen que en Navarra asesinó a 3.450 personas".
Para buena parte de la sociedad, "exhumar al dictador puede ser innecesario", pero "nosotros y nosotras, familiares de aquella gente que fue masacrada por el franquismo, decimos que una democracia no puede construirse sobre una base sólida sin que se deslegitime definitivamente y para siempre el franquismo y todo lo que pasó", subraya Affna36.
"Mantener al dictador en los caídos o no proceder a su resignificación no sólo es una anomalía democrática, es ante todo un recuerdo cruel innecesario y doloroso", afirma la entidad, que insiste en que ahora toca "recomponer aquello que no se hizo" en la Transición y por eso "es importante la exhumación de Franco, porque afronta una tarea pendiente e importante".
Más en Sociedad
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”
-
‘Frankestein’, la nueva variante de la covid-19 que no provoca excesivo miedo
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro