El Banco de Alimentos pide 1.880 voluntarios para la ‘gran recogida’
Se celebrará el 22 y 23 de noviembre, y se podrá participar aportando comida o donando dinero
pamplona - Un año más, el Banco de Alimentos de Navarra (BAN) llevará a cabo la gran recogida de alimentos en la Comunidad Foral, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en 245 establecimientos distribuidos en 64 localidades. Con el objetivo de ayudar a 23.000 personas, está prevista la participación de más de 3.000 personas, tanto las voluntarias que estén en las superficies comerciales como las que colaboren como coordinadoras, en materia logística, transporte y clasificación posterior de los productos recogidos.
En estos momentos todavía faltan alrededor de 1.880 voluntarios y voluntarias para alcanzar esa cifra, según apuntan desde la organización, por lo que, quienes estén interesados en ayudar en la gran recogida, podrán apuntarse a partir del 4 o 6 de noviembre en la web del BAN (www.bancoalimentosnavarra.org) y elegir el día, establecimiento y turno en el que deseen colaborar.
Los encargados de presentar ayer esta séptima gran recogida anual de alimentos, a la que se ha sumado por primera vez el Mercado de Santo Domingo de Pamplona y en la que están presentes también las farmacias de Farplus, fueron el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra (BAN), Joaquín Fernández Eraso, y la coordinadora de la gran recogida, Marisol Villar Lecumberri, quienes recordaron que los ciudadanos, además de colaborar aportando alimentos como aceite, arroz, galletas, legumbre seca o pasta, también tendrán la opción, como en años anteriores, de donar dinero para alimentos a través de bonos en los establecimientos de Eroski, BM y E.Leclerc, campaña que lleva por nombre Pasta o pasta.
Quienes entreguen el ticket de caja a los voluntarios también podrán añadir el nombre o teléfono si se quiere que esta acción se tenga en cuenta en la declaración del IRPF. Las cantidades donadas se quedarán como fondo para que el BAN pueda adquirir alimentos en esos centros cuando lo necesiten.
El Banco de Alimentos atiende mensualmente a 23.000 personas, que reciben los alimentos a través de 172 entidades sociales. La gran recogida sirve para diversificar los productos que se entregan a lo largo del año a todas esas familias navarras.
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas