pamplona - Ocho antiguas alumnas de la Universidad de Navarra, entre ellas las navarras Ana Lorenzo Morales, Luisa Alli Turrillas y Gabriela Uriarte Taberna, se encuentran en entre las 100 mujeres más influyentes según la organización Top 100 Mujeres Líderes en España. Se trata de un reconocimiento que busca visibilizar el talento femeninopara construir una sociedad basada en la igualdad de oportunidades y reivindicar el acceso de las mujeres a espacios de decisión.

En la categoría de Académicas e Investigadoras se premió a Biola María Javierre, graduada en Bioquímica y Biología por la Universidad de Navarra e investigadora principal del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. En el ámbito de Directivas aparecen dos nombres vinculados a la UN: el de la pamplonesa Luisa Alli Turrillas, licenciada en Comunicación y directora de comunicación de IKEA Ibérica; y el de Teresa Díaz Faes, licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual y directora de Comunicación y miembro del Comité de Dirección del Grupo Nueva Pescanova.

Clara Martínez de Careaga, licenciada en Derecho y vocal del Consejo General del Poder Judicial, así como miembro de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, ha sido elegida como una de las mujeres más influyentes en el marco de la categoría de Función Pública, Institucional y Política. En este mismo ámbito ha sido reconocida otra licenciada en Derecho por la UN. Se trata de la pamplonesa Gabriela Uriarte, agente de Igualdad de Oportunidades (UNED) y asesora de Relaciones Laborales. Asimismo, María Andrés Marín, licenciada en Periodismo y directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, también ha sido homenajeada en dicha categoría.

La pamplonesa Ana Lorenzo Morales, licenciada en Periodismo y directora general de Transparencia, Gobierno Abierto y Participación Ciudadana de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocida en la categoría de Revelación y Emprendedoras. Por último, María Eizaguirre Comendador, licenciada en Comunicación Audiovisual y editora del Canal 24 Horas de TVE, ha sido elegida en la categoría de Medios.

caras conocidas Entre las cien mujeres premiadas aparecen nombres conocidos y personalidades que ocupan cargos de renombre. Margarita Robles, la tercera Ministra de Defensa en la historia de España, o Cristina Gallach, alta Comisionada para la Agenda 2030 de la ONU, fueron dos de las presencias notables de la categoría Función Pública, Institucional y Política. Entre las Académicas e Investigadoras, asistieron Perla Wahnon, primera mujer en presidir la Confederación de Sociedades Científicas de España, o Marisol Soengas, investigadora y oncóloga del CNIO; en Alta Dirección, María Jesús Almazor y Adriana Domínguez, consejeras delegadas de Telefónica España y de Adolfo Domínguez, respectivamente; en Cultura y Deporte, a la realizadora Mabel Lozano y a Patricia Rodríguez Barrios, única directora general de un club de fútbol profesional (el Eibar), y entre las directivas, a dos líderes de la comunicación empresarial: María Luisa Martínez Gistau en CaixaBank y Ana Palencia en Unilever. Las periodistas Ana Rosa Quintana, Carme Chaparro o Sonsoles Ónega fueron la cara mediática del ránking. - D.N. / Foto: D.N.