Denunciado en las ruinas arqueológicas de Eslava por usar un detector de metales
Se le interceptaron distintos materiales en el yacimiento de Santa Criz
Agentes de la Policía Foral, adscritos a la comisaría de Sangüesa, han
sorprendido recientemente a un vecino de Irun (Gipuzkoa) de 47 años
realizando labores de excavación en un yacimiento arqueológico declarado Bien
de Interés Cultural en la localidad de Eslava.
Los hechos ocurrieron cuando la patrulla realizaba un patrullaje preventivo por las
diferentes localidades de su demarcación, incluidos también los lugares de
nuestro patrimonio con restos arqueológicos y de interés socio cultural. Dentro
del yacimiento identificaron a esta persona con un detector de metales y con una
herramienta (media luna) para extraer el posible material detectado.
Según manifestó a los agentes llevaba desde las seis de la mañana recorriendo la zona
-perfectamente señalizada- con el detector, incluidas las fincas de labranza
situadas entre los dos yacimientos descubiertos.
Los agentes, asesorados por policías forales pertenecientes a la Brigada de
Protección Medioambiental, iniciaron un expediente por una infracción grave.
También se realizó el decomiso de las herramientas utilizadas y de los materiales
extraídos, que fueron remitidos al Departamento de Cultura y Deporte del
Gobierno de Navarra, concretamente al Servicio de Patrimonio Histórico, para su
valoración y graduación de la sanción correspondiente.
La normativa aplicable en estos casos es la Ley 14/2005 de Patrimonio Cultural
de Navarra, que considera infracciones graves:
- Artículo 101, i: Realizar actuaciones arqueológicas no autorizadas.
- Artículo101, j: Emplear detectores de metales u otros instrumentos de detección
para la búsqueda o recuperación sin autorización de materiales arqueológicos.
- Artículo 104. Sanciones por infracciones graves: hasta ciento cincuenta mil
euros.
Temas
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas