Primeras colas en las estaciones de ITV que solo atenderán con cita previa
El primer día de servicio se saldó con satisfacción entre las concesionarias
- Las diez estaciones de ITV en Navarra (Cordovilla, Areta-Huarte, Arbizu, Doneztebe, Estella, Noáin, Sangüesa, Peralta, Mercairuña Pamplona y Tudela) abrieron ayer sus puertas y empezaron a practicar las revisiones a un buen número de vehículos que se acercaron hasta las instalaciones. En el primer día en el que se autorizaba la apertura de las inspecciones, ya se formaron importantes colas, sobre todo, en Noáin, Cordovilla, Pamplona y Arbizu. Para el día de hoy ya anunciaron las dos concesionarias de las estaciones, Revisiones de Navarra y TUV Rheinland, que tendrán absoluta prioridad aquellos clientes que hayan obtenido cita previa bien mediante el sistema de internet o bien a través del servicio telefónico. Las estimaciones ofrecidas por el sector cifran en unos 40.000 los vehículos a los que les ha vencido el plazo para superar la inspección y por tanto la tienen caducada. Pero conviene recordar que al mismo tiempo que el Gobierno central decretó el estado de alarma, decidió suspender la renovación de estos documentos y se les concedería una prórroga de varias semanas (se habla de 45 días, pero el plazo no ha sido concretado aún) para poder acudir a una ITV y efectuar la correspondiente revisión.
Por el momento, el balance de las dos concesionarias era muy gratificante respecto al primer día de servicio, teniendo en cuenta que han tenido que ofrecer una formación a contrarreloj en medidas preventivas y de higiene. Aun así, el grueso del trabajo no se ha modificado. El gran cambio que afecta a las revisiones de vehículos es que el inspector no se introduce en el coche del cliente y este no saldrá del mismo durante el proceso. Tanto Paco Úriz, de Revisiones de Navarra, como Alfonso Artola, de TUV Rheinland, elogiaron el comportamiento cívico de los conductores a pesar de que en algún momento tuvieran que soportar esperas largas de tiempo. Tienen citas previas prácticamente completas para toda la semana y el tiempo que dura la inspección no cambiará. Habrá que tener paciencia.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar