Asorna reclama que la reconstrucción social no deje nadie atrás
El Parlamento acogió ayer un acto institucional con motivo del Día de las Lenguas de Signos
- Con motivo del Día de las Lenguas de Signos, que se celebra cada 14 de junio, el Parlamento fue sede ayer de un acto para concienciar sobre valores de tolerancia hacia la diversidad, “la mejor herramienta para construir igualdad”, destaca la Asociación de Personas Sordas de Navarra (Asorna). El presidente de la Cámara, Unai Hualde, abrió el acto y subrayó la importancia de la comunicación para que cualquier sociedad avance y Sofía de Esteban, presidenta de Asorna, leyó un manifiesto en el que reclama que la reconstrucción económica y social no deje a nadie atrás. Aboga por crear una normativa específica desde la perspectiva de los derechos lingüísticos para, desde el “pleno acceso a los servicios y recursos a disposición del conjunto de la ciudadanía, hacer efectiva la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de los derechos fundamentales” y defiende la lengua de signos.
Temas
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas