El Consejo de la Juventud reclama medidas ante la crisis
Temen ser el colectivo que cargue con las consecuencias más negativas de la situación generada por el covid-19
- El Consejo de la Juventud de Navarra (CJN), junto a todos los Consejos de la Juventud, han suscrito un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Juventud en el que piden “medidas específicas para que la juventud no vuelva a pagar las consecuencias negativas de esta crisis motivada por el covid-19”.
En su texto describen la situación de la juventud, que comenzó 2020 siendo “precaria, pobre y dependiente” y que durante la pandemia ha sido el colectivo que más ha visto crecer su tasa de paro y necesitado acogerse a ERTE, de forma que “la pandemia ha tenido consecuencias graves, pero en los próximos meses y años serán incluso peores”. Por todo ello, los consejos piden a los poderes públicos que aseguren el sistema de juventud basado en cuatro ejes fundamentales: “Que se garanticen unas condiciones socioeconómicas dignas basadas en un empleo de calidad, donde la temporalidad y la parcialidad sean una elección y no una obligación para la juventud”. Por otro lado, que se apueste por “el ocio y el tiempo libre en todos sus sentidos, facilitando un ocio alternativo y saludable”.
En cuanto a Navarra, donde el Gobierno de Navarra presentó hace unos días el documento final del plan Reactivar Navarra, el Consejo de la Juventud recuerda que elaboró unas 160 propuestas con el objetivo de que se “tuviesen en cuenta” ya que afectaban a distintos ámbitos como el empleo, la vivienda o la educación, entre otros muchos.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024