La asociación de trastornos metabólicos pide ampliar el cribado neonatal en Navarra
La Asociación Navarra de Fenilcetonuria compareció ayer en una sesión de trabajo en el Parlamento foral
- Representantes de la Asociación Navarra de Fenilcetonuria (PKU) y otros trastornos metabólicos pidieron ayer que la Comunidad Foral amplíe el cribado neonatal para así detectar de manera precoz “patologías que de ser detectadas a tiempo pueden tener un tratamiento adecuado y evitar así daños irreversibles”. Así lo explicó ayer Eduardo Huguet Jiménez que junto a Antonio Viudez Berral, Cristina Antoñanzas y José Javier Zubiri Sola, participó en una sesión de trabajo en el Parlamento foral a petición de los grupos PSN, EH Bildu, Podemos e I-E, para exponer la situación actual, avances y propuestas relacionadas con las patologías objeto de su atención, que afectan a unas 12 personas al año en Navarra.
Desde la asociación reclamaron que se amplíe la detección de patologías metabólicas congénitas mediante la prueba del talón e instó al Gobierno a “empujar e ir más allá en el próximo consejo interterritorial de salud para pedir que no solo se cumplan los mínimos establecidos”.
Temas
Más en Sociedad
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Asciende a magistrada una jueza destinada en Tudela
-
La CUN busca voluntarios con diabetes tipo 2 para un proyecto de nutrición personalizada