"Estamos muy expuestos, incluso vamos a casas de contagiados"
María Aguirre, titular de la farmacia que lleva su nombre, reconoció tener ganas de ponerse la dosis
- "Los farmacéuticos estamos muy expuestos a la covid-19 aunque no lo parezca. A nuestras farmacias vienen muchos positivos, gente con síntomas o convivientes. Incluso vamos a casas de personas contagiadas y que no pueden salir para llevarles medicamentos", explicó ayer María Aguirre, titular de la farmacia que lleva su nombre y situada en Pamplona, tras recibir la dosis de AstraZeneca, que está dirigida a personal sanitario de segunda línea y menor de 55 años. Asimismo, la farmacéutica señaló que también van a las farmacias muchas personas de edad avanzada, que tienen un mayor riesgo, por lo que la vacuna también ayuda a proteger a colectivos vulnerables.
María recibió la vacuna con entusiasmo y "muchas ganas", aunque reconoció que hubiese preferido que la segunda dosis de la inoculación británica fuese a las tres semanas, como la de Pfizer y la de Moderna, y no a los tres meses. "Ahora tendremos que esperar 12 semanas para ponérnosla y en este tiempo todavía no seremos inmunes", matizó la farmacéutica.
Las dosis de AstraZeneca tan solo se pueden inocular a menores de 55 años, no obstante, en el caso de los farmacéuticos, el grueso del colectivo -que entre titulares, adjuntos y auxiliares son unos 1.400 en Navarra- está por debajo de esa edad por lo que se podrán vacunar, tal y como apuntó la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Navarra, Marta Gallipienzo.
Temas
Más en Sociedad
-
Los datos que alertan sobre la discriminación LGTBI+ en Navarra
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen
-
“Muchas personas llegan a la asociación desorientadas sobre qué es la enfermedad”
-
Fibromialgia, la enfermedad "feminizada" que causa dolor crónico y cansancio extremo y que afecta a 4.300 personas en Navarra