“De la vacuna de AstraZeneca es de la que más me fío, es la más probada”
Joana Guerendiáin, de la Farmacia Irujo, valora que la británica sea de vector vírico
- Joana Guerendiáin salió ayer de la cabina en la que fue vacunada “contenta”, en especial por hacerlo con la que, a su juicio, es la dosis contra la covid-19 más fiable de las que hay actualmente. “Esta vacuna no me da ningún mal rollo, es de la que más me fío porque es la más probada y no es de ARN mensajero como las de Pfizer y Moderna”, comentó.
En concreto, la vacuna de AstraZeneca, que es la que recibió Joana y la que se está administrando a profesionales sanitarios de segunda línea menores de 55 años, se crea a partir de un vector vírico no replicante (adenovirus de chimpancé). Este tipo de vacunas son las más tradicionales y las que se usan para las vacunas contra otras muchas enfermedades. En cambio, las de ARN mensajero son más moderna y utilizan ingeniería genética, no obstante, las de Pfizer y Moderna tienen una efectividad superior al 90%, mientras que la de AstraZeneca se queda en el 70%.
“Vacunarnos va a ser bueno porque es contribuir a acabar con todo esto”, apuntó la farmacéutica, que señaló que, aun así, es importante seguir con las medidas preventivas para evitar contagios. En su caso particular, no va a cambiar su forma de trabajar, aunque se sentirá un poco más segura cuando reciba la inmunidad completa, dentro de tres meses. “Durante todos estos meses vienen a la farmacia gente que es positiva o con catarro o gripe. Y al final estamos con mucha gente”, incidió.
Temas
Más en Sociedad
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen
-
“Muchas personas llegan a la asociación desorientadas sobre qué es la enfermedad”
-
Fibromialgia, la enfermedad "feminizada" que causa dolor crónico y cansancio extremo y que afecta a 4.300 personas en Navarra
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”