La hostelería navarra pide al Gobierno foral que no les castigue "en pleno verano"
La asociación ANAPEH ha afirmado que el incremento de casos procede "de botellones y fiestas privadas"
Ante el temor de que se adopten nuevas medidas por el aumento de casos, la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) ha pedido esta mañana al Gobierno foral que "haga cumplir las medidas decretadas, pero que no se plantee castigar de nuevo a la hostelería con un aumento de las restricciones en pleno verano". "Todos sabemos de dónde viene el incremento de casos, por lo que se debe actuar contra esas situaciones, no puede ser que de nuevo sea la hostelería la que cargue con la irresponsabilidad de otras personas", han afirmado esta asociación, quien ha avisado que de haber nuevas medidas restrictivas se enfrentarían a nuevos cierres de negocios.
Desde ANAPEH hacen un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía y les piden que cumplan unas medidas que "podrían ralentizar esta nueva ola y evitar nuevos cierres hosteleros, limitaciones mayores de aforos y una nueva puntilla a un sector más que tocado". Esta asociación considera que "no es necesario adoptar nuevas medidas, pero sí cumplir las que ya existen, evitando a toda costa botellones y fiestas privadas, un peligro que ya se ha demostrado como el verdadero precursor de nuevas olas y del aumento desenfrenado de los casos, donde no se adopta ninguna precaución".
En este sentido, ANAPEH ha aseverado que "cuando parecía que por fin íbamos a poder levantar cabeza" ha llegado una nueva ola en un momento clave para el turismo y la hostelería y "nos tememos que de nuevo seremos quienes paguen el pato, con nuevas restricciones que ahondarán la crisis que padecemos desde hace ya 16 meses. Cada ola resta clientes a la hostelería, con locales casi vacíos cuando deberíamos estar trabajando no llenos, pero sí completos cumpliendo con los aforos y las distancias permitidas en este momento"
Desde ANAPE esperan que los poderes públicos "actúen con responsabilidad y que dejen de ver a nuestro sector como un problema, cuando es parte de la solución, con una oferta de ocio segura y controlada, frente al descontrol que suponen otros entornos donde todo se relaja y lleva a graves consecuencias, como el cierre de negocios o la pérdida de empleo".
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos del Estado
 - 
                
                                        
Navarra ID, una aplicación móvil de identificación digital mediante reconocimiento facial
 - 
                
                                        
Así será la Navarra de 2039: más de 773.000 habitantes, con tres de cada cinco viviendo en la Comarca de Pamplona y el 26% mayores de 65 años
 - 
                
                                        
El Gobierno de Navarra estudia personarse en el caso de la violación a una joven en el entorno de la Carpa
 
