Constituida una coordinadora feminista para abolir la prostitución en Euskal Herria
Diversos colectivos feministas han impulsado la constitución de una coordinadora de Euskal Herria en favor de la abolición de la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler, que llevará a cabo actos el próximo día 23 con motivo Día Internacional contra la Explotación Sexual y el tráfico de Mujeres Niñas y Niños.
En una nota, la Coordinadora ha destacado que se constituye para "poner en cuestión y acabar con el fenómeno prostitucional en Euskal Herria, aunando las fuerzas del conjunto del movimiento feminista abolicionista".
Persigue transmitir a la sociedad el mensaje de que "ninguna mujer puede ser objeto de comercio y que cualquier forma de subordinación, mercantilización y/o explotación de las mujeres debe ser abolida si queremos alcanzar la igualdad real y defender el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias".
Ha convocado una "performance" para el próximo día 23 en Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Durango, con el fin de exigir a los gobiernos de España, Navarra y la CAV que "acaben con la actual cultura de la explotación sexual de las mujeres y niñas".
La coordinadora reclama la aprobación de una "ley abolicionista del sistema prostitucional".
Temas
Más en Sociedad
-
Los datos que alertan sobre la discriminación LGTBI+ en Navarra
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen
-
“Muchas personas llegan a la asociación desorientadas sobre qué es la enfermedad”
-
Fibromialgia, la enfermedad "feminizada" que causa dolor crónico y cansancio extremo y que afecta a 4.300 personas en Navarra