Topagunea busca regenerar el euskera desde la integración y el avance social en Navarra
El 39% de la población foral es contraria a potenciar la lengua, un rechazo que la organización quiere reducir
- El 39% de la población es contraria a potenciar el euskera en Navarra. ¿A qué se debe esta actitud de rechazo? ¿Cómo se puede lograr la empatía de los castellanohablantes para avanzar en el proceso de recuperación del euskera en Navarra? Esas son algunas de las cuestiones que se trataron ayer en la jornada Nafarroan euskararen aldeko jarrerak indartzeko aukerak/El euskera en Navarra: actitudes y oportunidades, organizada por Topagunea. El encuentro, celebrado ante cerca de 100 asistentes, buscó la forma de regenerar el euskera desde la integración social, dejando de lado la confrontación política y la imagen negativa que se pretende trasladar de la lengua.
Oskar Zapata, director de Topagunea, remarcó que el objetivo de la organización es ofrecer espacios y oportunidades para el uso del euskera y promover actitudes favorables hacia la lengua. "El 60% de la población navarra no tiene la opción de estudiar en euskera. ¿Cómo vamos a amar lo que no conocemos? Hay que lograr una convivencia desde la igualad de oportunidades y el respeto para que cada vez más ciudadanos empaticen con el euskera", analizó.
Por su parte, Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas, remarcó la importancia del euskera como elemento de cohesión social. "Debemos lograr una visión positiva del euskera, lejos de debates políticos estériles que reducen su valor. Es hora de superar mitos y confrontaciones que nada tienen que ver con la lengua", concluyó.
En las jornadas participaron, entre otros, el sociolingüista Xabier Erize, la organizadora de Eusko Ikaskuntza Amaia Nausia y Pilar Kaltzada, fundadora de Linking Ideas.
"En la promoción del euskera, hay que tener en cuenta a la población que no conoce la lengua"
Sociolingüista y doctor en Filología
"El feminismo sirve
para acabar con los problemas dicotómicos: ya no es euskera sí o no"
Miembro de Eusko Ikaskuntza
"Para que el euskera perdure, hace falta una estrategia de comunicación global"
Fundadora de 'Linking ideas'
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”