"Empezaremos vacunando a menores de riesgo y a los de las cohortes de mayor edad"
La directora gerente del ISPL confirma que la vacunación comienza el miércoles 15 en el ámbito rural y el 16, en Iruña
- Navarra está preparada para vacunar a la población de entre 5 y 11 años. Así lo afirmó ayer en una entrevista en CadenaSer la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Marian Nuin, quien confirmó que comenzarán el 15 de diciembre en el ámbito rural y un día después se empezará a vacunar a la población del área de Pamplona en el edificio del Seminario. Ese mismo día también comenzará el proceso en los hospitales de Tudela y Estella-Lizarra.
El Departamento de Salud ha optado por utilizar "espacios más centralizados" para la vacunación de los menores de entre 5 y 11 años a diferencia de alguna comunidad que vacunará en los colegios. Comenzarán con la población de mayor riesgo y las cohortes de mayor edad.
Consultada sobre los motivos por los que los menores deben ser vacunados, Nuin citó dos de carácter individual y otro colectivo. "Hay un beneficio individual, que es disminuir la carga de enfermedad. Es cierto que la mayoría lo pasa asintomático o con síntomas leves, pero hay un pequeño porcentaje de niños que ingresa y otro pequeño porcentaje que llega a la UCI (son menores con otras enfermedades). Además, aunque no hay datos concluyentes, está el covid persistente en adolescentes y niños. Pero existe otra razón y es el beneficio colectivo. En esta sexta onda, el virus está afectando, sobre todo, a la población menor de 12 años, con una incidencia de 1.158 casos por 100.000 habitantes. La vacuna permitirá bajar la transmisión en el entorno familiar, en las escuelas y en la sociedad en su conjunto, lo que supone mayor bienestar a otros niveles tanto para la población infantil como para el resto", afirmó.
Temas
Más en Sociedad
-
Los datos que alertan sobre la discriminación LGTBI+ en Navarra
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen
-
“Muchas personas llegan a la asociación desorientadas sobre qué es la enfermedad”
-
Fibromialgia, la enfermedad "feminizada" que causa dolor crónico y cansancio extremo y que afecta a 4.300 personas en Navarra