Desahucian a una madre y sus cinco hijos, tres menores, de una vivienda pública
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca exige "la recuperación de la vivienda para la familia desahuciada, adaptándose la EMSULE (Empresa Municipal de Suelo) a la situación social y económica de la familia"
Una mujer y sus cinco hijos, tres de ellos menores y en situación de extrema vulnerabilidad, han sido desahuciados de una vivienda de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) de Leganés, desalojo que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha definido de "injusticia social".
En la mañana de este miércoles se ha llevado a cabo el desahucio de una familia en situación de vulnerabilidad en un proceso en el que, según la Plataforma, "no ha dispuesto de abogado ni durante el proceso judicial, ni frente al EMSULE ni durante el desahucio". Esta situación, argumenta la PAH, les ha dejado "en una situación de desprotección judicial que se suma a su ya de por sí precaria situación social". La misma plataforma ha asegurado que tampoco estuvo durante el desahucio "ningún representante de los Servicios Sociales, aunque había cinco menores en claro riesgo social".
La entidad ha exigido "la recuperación de la vivienda para la familia desahuciada, adaptándose el EMSULE a la situación social y económica de la familia". El desahucio estaba programado para diciembre, pero fue aplazado. Ahora la vivienda será adjudicada a otra familia inscrita en las listas habilitadas para quienes necesitan estos pisos. La Plataforma ha cuestionado que se ejecute este desalojo mientras desde "el Gobierno estatal se promueven 'medidas anti-desahucios' por la pandemia y sus consecuencias sobre las familias trabajadoras, como el conocido Real Decreto que prorrogaba los desahucios de familias vulnerables hasta septiembre".
Temas
Más en Sociedad
-
León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado
-
Las denuncias de tráfico crecen más de un 10% en Euskal Herria durante el año 2024
-
Condenado un concesionario por vender un coche con graves daños ocultos por inundación
-
Los delitos sexuales cometidos por menores se cancelan a los diez años