Abordan cómo mejorar la calidad de vida en pacientes con esclerosis
Alrededor de 75 personas asisten a una mesa redonda organizada por la Asociación de Esclerosis Múltiple
- Alrededor de 75 personas asistieron ayer al acto organizado por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra con motivo del Día Mundial de esta patología, que tuvo lugar el pasado lunes. En la sesión, que se celebró en Civivox Iturrama, abordaron cuáles son las conexiones importantes para las personas con esta enfermedad y qué cosas les reportan calidad de vida.
Para ello, contaron con la presencia del gerente de la asociación, David Garnatxo, y de Gregorio Achutegui, director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Tras visionar un vídeo de la marcha del día mundial, organizaron una mesa redonda, presentada por el periodista Amaiur Elizari, donde cuatro personas con esclerosis múltiple (Josemi Irigoyen, Leyre García, Juan Larreta y Vanessa Sarasola) conversaron sobre “qué les hace sentir en el centro de su enfermedad y qué cosas les aportan calidad de vida en su día a día”, explicó la organización.
En el acto, la Asociación de Esclerosis Múltiple reivindicó que “de manera urgente, la voz de los y las pacientes se escuche en los lugares de toma de decisión, como principales protagonistas de su enfermedad”. Para ello, reclamó “al Ministerio de Sanidad y a la consejería de salud del Gobierno foral, así como a todas las instituciones y agentes competentes, que hagan realmente efectiva su participación en las políticas sanitarias”.
La esclerosis múltiple es una patología crónica, compleja, degenerativa, heterogénea y cambiante que padecen más de 900 personas en la Comunidad Foral.
Temas
Más en Sociedad
-
El tiempo en Navarra: aviso amarillo por viento este martes en la vertiente cantábrica
-
Ecologistas en Acción advierte del "lamentable estado ecológico" del río Alhama en La Rioja y en Navarra
-
La UPNA atrae a más de 1.300 profesionales que buscan actualizar su formación
-
El veganismo pierde adeptos tras el boom experimentado en la pandemia