Piden dos años de cárcel para tres jóvenes por estafar 350.000 a Amazon con falsas devoluciones
Los tres jóvenes urdieron un método para beneficiarse de los productos de la la plataforma de venta online, aprovechándose de su política de devolución inmediata
La Audiencia Provincial ha citado para este martes, a las 9.30 horas, a tres jóvenes por estafar 350.000 euros a la plataforma de venta onlineAmazon desde Mallorca a través de falsas devoluciones. La Fiscalía pide para cada uno de ellos dos años de cárcel y una multa de 1.080 euros.
Los acusados son dos hermanos y un amigo suyo. Todos han reconocido los hechos y se han mostrado dispuestos a indemnizar a la plataforma con las cantidades en bitcoins embargadas en el procedimiento.
Estafa
Los hechos tuvieron lugar entre 2017 y julio de 2019. Según recoge la Fiscalía en su escrito, los tres jóvenes urdieron un método para beneficiarse de los productos de Amazon aprovechándose de su política de devolución inmediata.
Así, los acusados ofrecían los productos en plataformas de compraventa a un precio por debajo del habitual, y cuando alguien pagaba por él, ellos lo compraban a Amazon indicando en el envío la dirección del comprador, a veces reenviándolo mediante otra empresa.
Devolución
A continuación los acusados abrían una reclamación a la multinacional indicando que el producto había llegado en malas condiciones, o que no lo querían, solicitando la devolución.
Una vez que Amazon generaba la etiqueta de envío, los jóvenes acudían a una oficina de Correos con el código y entregaban una caja sin el producto, vacía o con otro objeto en su interior.
La Policía intervino miles de euros en bitcoins distribuidos en numerosas carteras virtuales y casas de cambio, además de otras monedas virtuales.
Temas
Más en Sociedad
-
Yesa desembalsa 100 m³ de agua por segundo ante la alerta naranja por tormentas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Artajona organiza un premio sobre periodismo en homenaje a la figura de David Beriáin
-
Denuncian que la UPNA “discrimina” al profesorado asociado y sustituto