Pamplona y Burlada reivindican la diversidad de todas las mujeres
Los Ayuntamientos invitan a la reflexión con la lectura del manifiesto, titulado ‘somos diversas, ahora libres’
La Corporación municipal del Ayuntamiento de Pamplona, encabezada por el alcalde, Enrique Maya, se concentró ayer a las puertas del Consistorio con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, reivindicando la “diversidad” de todas las mujeres pues “no hay un único cuerpo de mujer ni una única belleza homogénea”.
“Somos heterogéneas y todas las mujeres son bellas a su manera”, afirmó en declaraciones a los medios de comunicación la concejala delegada de Cultura e Igualdad, María García-Barberena. Con esta concentración, en la que se dio lectura a la declaración institucional aprobada este martes y promovida por la FNMC bajo el título Somos diversas, ahora libres, se quiso invitar a la “reflexión sobre esos estereotipos de belleza que imperan, sobre todo en los modelos femeninos, y que tanto daño están haciendo en la salud tanto física como mental, sobre todo entre las personas más jóvenes”.
Según García-Barberena, los estereotipos de belleza reflejados en las redes sociales y esos “cuerpos casi inalcanzables” están provocando trastornos alimenticios y mentales, fundamentalmente entre las personas jóvenes. “Es un día para reflexionar sobre esos modelos de belleza y reivindicar todos los cuerpos de mujeres, las mujeres diversas”, manifestó. Preguntada por las políticas que está desarrollando el Ayuntamiento, explicó que este año ha finalizado el III Plan de Igualdad, que se estructura en los ámbitos de gobernanza, cuidados, visibilidad y lucha contra las agresiones sexistas, y que está redactando el cuarto plan, que tendrá una vigencia de finales de 2023 a 2028.
También en Burlada se leyó la declaración institucional. Además, se colocaron pancartas en las medianas de la calzada de la calle Mayor que ilustraban animales marinos, representando los logros que las mujeres han ido consiguiendo a lo largo de la historia.
El área de Igualdad del Ayuntamiento y las asociaciones y grupos de mujeres, junto a Cruz Roja, colaboraron en esta original actividad entorno al 8M. Según explicó la técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Burlada, Patricia Erdociain, participaron diferentes entidades, colegios, el Gazteleku, la Casa de las Mujeres, Médicos Mundi, laAsociación de Mujeres de Burlada, la Asociación Clara Campoamor y el Talde Feminista. Asimismo, María Carmen Larragueta, de la Asociación de Mujeres, leyó un texto para reivindicar la importancia del feminismo.
Temas
Más en Sociedad
-
La revitalización de lenguas minoritarias, a debate en la UPNA con grandes expertos
-
La Campaña Mundial de Educación urge garantizar este derecho fundamental
-
Los tres menores de la 'casa de los horrores' de Oviedo están "físicamente perfectos"
-
Un profesor de la UPNA, nombrado asesor científico del Observatorio de la Enseñanza de la Historia en Europa