Los navarros dedican "el 40 % de su salario" al pago del alquiler, la cifra más elevada de la década
El porcentaje se sitúa por debajo de la media estatal (43 %), que superó el 50 % en Baleares, Catalunya, Madrid o CAV
Los ciudadanos navarros dedicaron el 40 % de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2022, la cifra más alta de la última década, un porcentaje que se sitúa por debajo de la media nacional (43 %) y que superó el 50 % en Baleares, Catalunya, Madrid o CAV, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.
Según datos de Fotocasa, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2022 con un incremento anual del 7,4 % hasta situarse en diciembre en 11,03 euros/m2 al mes. Por su parte, el salario bruto medio registrado por InfoJobs el pasado año fue de 24.395 euros (2.033 euros brutos mensuales en 12 pagas).
Con todo ello, el esfuerzo que supone el alquiler de una vivienda media de 80 m2 se incrementó en 2022 desde el 40 % de los ingresos que requería en 2021.
Por comunidades autónomas, en las que los inquilinos dedicaron más porcentaje de su sueldo a pagar el alquiler de una vivienda fueron Baleares (58 % del sueldo bruto); Catalunya (58 %); Madrid (57 %); País Vasco (52 %); Canarias (49 %) o Cantabria (43 %).
Por debajo de la media se situaron Comunidad Valenciana (42 %); Navarra (40 %); Andalucía (38 %); Aragón (36 %); Galicia (35 %); Asturias (33 %); Castilla y León (33 %); La Rioja (33 %); Región de Murcia (32 %); Extremadura (25 %) y Castilla-La Mancha (24 %).
Por provincias, en las que se dedicó más sueldo al pago del alquiler fueron Barcelona (62 %); Guipúzcoa (59 %); Baleares (58 %); Madrid (57 %); Málaga (52 %); Las Palmas (51 %); Vizcaya (50 %); Santa Cruz de Tenerife (47 %); Girona (46 %) y Álava (46 %).
Fotocasa subraya que los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda y que el precio de los alquileres se encuentra en su nivel máximo histórico, mostrando los incrementos más abultados de los últimos 17 años.
Con todo ello, el incremento salarial que el ciudadano realiza para acceder al alquiler está muy por encima de lo recomendado por los organismos de control europeos, que establecen que no se debe destinar más del 30 % al pago de la vivienda.
Temas
Más en Sociedad
-
Así operan las 14 webs fraudulentas que se hacen pasar por Lidl para intentar timar a los usuarios
-
Juana Rivas, citada a declarar como investigada el 30 de octubre por un posible delito de sustracción de menores
-
La feria ‘Autentika’ acercará a La Runa el valor de las razas ganaderas autóctonas de Navarra desde este viernes
-
El cadáver de la gallega Matilde Muñoz, asesinada en Indonesia, fue trasladado hasta en cuatro ocasiones