Talleres, danzas y degustación de productos para celebrar el Día del Comercio Justo
Las organizaciones recuerdan que los productos de Comercio Justo garantizan los derechos laborales y humanos y respetan el medio ambiente
Bajo el lema Le sienta bien a todo al mundo, Pamplona se ha sumado hoy a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo con un programa de actividades, que ha sido organizado por Adsis-Equimercado, Alboan, Oxfam-Intermon, Pueblos Hermanos y SETEM Navarra-Nafarroa con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona y el DIARIO DE NOTICIAS.
Una jornada en la que las organizaciones de Comercio Justo quieren llamar la atención de los consumidores y consumidoras ante las condiciones abusivas de trabajo, la explotación infantil o la destrucción de bosques que se esconden detrás de productos cotidianos como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa.
Asimismo, recuerdan que los productos de Comercio Justo garantizan los derechos laborales y humanos y respetan el medioambiente. A través de la web interactiva www.lesientabienatodoelmundo.org la ciudadanía puede conocer estas realidades y participar en esta iniciativa.
La jornada, que finaliza a las 20.30 horas, cuenta con diversas actuaciones, talleres dinamizados por Piparrika, degustación de productos, y juegos y teatro para público infantil, entre otras actividades. Al finalizar está previsto un sorteo de productos de Comercio Justo entre las personas participantes.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        La huelga del Sindicato Médico de Navarra obliga a cancelar en una semana 542 consultas y 67 operaciones
- 
                
                                        Aprobada la tasa de reposición de Osakidetza de 2025 que confirma una OPE de 4.500 plazas
- 
                
                                        ¿De qué equipo son Trump y Milei? No todo lo que ves es real
- 
                
                                        ChatGPT responde mejor si eres directo y claro: lo comprobamos
