LAB presenta sus herramientas para formar un sindicato antirracista
La secretaría antirracista permitirá construir una organización colectiva por y para trabajadores y trabajadoras migradas
El sindicato LAB expuso ayer un adelanto de lo que será la presentación pública que llevaran a cabo mañana en Bilbo de su nueva estrategia antirracista. Se trata de una secretaría de sindicalismo antirracista que permite construir herramientas útiles para la defensa de derechos y la organización colectiva de y desde las trabajadoras migrantes.
Cecilia Antolin, representante de LAB en el sector de atención a la discapacidad, afirmó que “no solo hay que contruibuir para reparar la deuda colonial sino que también dichas compañeras realizan una gran aportación social y política en Euskal Herria”, que merece ser reconocida y puesta en valor.
En este sentido, la secretaría, que fue ideada en el último congreso del sindicato en junio de 2022, se añade al plan estratégico de sindicalismo antirracista que ya posee LAB.Josefina Roco, responsable de la propia secretaría, resumió dicho plan en cuatro dimensiones. “La consciencia sindical antirracista, el antirracismo dentro de todo el sindicato, la acción socio-sindical antirracista y la incidencia social y política”.
Dicha conciencia supone el primer paso dentro del sindicato para tener herramientas que ayuden a “identificar y desmontar en nuestras prácticas cotidianas la presencia de prejuicios, sesgos y racismo”. Y, al mismo tiempo, Houssein Yagoubi, miembro de LAB, destacó que también se busca desarrollar “un espacio para que las trabajadoras migradas y racializadas como sujeto político tengan su lugar de encuentro, articulación y reconocimiento dentro del sindicato”, para así crear su propia red desde la cual tener mayor visibilidad y portavocía en los diferentes sectores, territorios y luchas.
La presentación oficial de la secretaría tendrá lugar este sábado en el Bira Kultura Gunea, en Bilbo, a las 11.00 de mañana. El acto contará también con un espectáculo músical, un recital de bertsolaris y un escenificación teatral.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra crea cuatro plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
-
Abogados navarros, ante la sentencia del TJUE que avala la comisión de apertura de hipotecas: "Habrá que ver caso por caso"
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'
-
201.768 navarros, el 29,7% del total, siguen residiendo en el mismo municipio en el que nacieron