“Animamos a la ciudadanía a afrontar el reto de jugar la partida del euskera”
Euskarabidea habilia una web con información sobre los euskaltegis, las ayudas y localidades que las ofrecen
“Invitamos a la ciudadanía, especialmente a la juventud, a afrontar el reto de jugar la partida del euskera, porque la experiencia del euskaltegi engancha y permite adentrarse en un mundo fascinante junto con otras personas, en grupo”. Con estas palabras el alcalde de Villava-Atarrabia, Mikel Oteiza, animó a la población a inscribirse en un euskaltegi. Unos centros, que como remarcó el director gerente de Euskarabidea, Jabi Arakama, “han hecho un gran esfuerzo para adecuarsus actividades formativas a todo tipo de público y acompañar paso a paso en esta aventura que es aprender una lengua”.
Las ayudas para aprender euskera se duplican en 5 años en navarra
La campaña Euskera Ahora, insistieron ambos, “ está dirigida a animar, especialmente a la población joven, a aprender euskera”. Muestra el aprendizaje del euskera como una elección atractiva que ofrece nuevas vivencias y oportunidades. Además de en castellano y euskera, se facilita información esencial en árabe, francés e inglés.
Y es que, tal y como señaló Arakama, queremos animar “a todas las personas adultas que en su día no tuvieron oportunidad de aprender euskera, tanto a aquellas personas nacidas en Navarra como a las llegadas de otros lugares y establecidas aquí, a acercarse a los euskaltegis para aprender nuestra lengua”.
La campaña de promoción se desarrollará durante todo el mes de septiembre. Para ello, se utilizarán las redes sociales; se insertarán anuncios en marquesinas, en el campus de Arrosadia de la Universidad Pública de Navarra, en periódicos y revistas locales; se distribuirán hojas informativas; y se emitirán cuñas radiofónicas en radios generalistas. También se difundirá un vídeo para fomentar las inscripciones. La inversión realizada en esta campaña es de unos 75.000 euros.
más información Asimismo, los promotores de la campaña informaron de que se ha habilitado la web www.aprendeeuskera.navarra.es / www.euskaraikasi.nafarroa.eus en la que e ofrece información completa sobre centros públicos y de iniciativa social para el aprendizaje de euskera en Navarra, ayudas al aprendizaje y las localidades que ofrecen dichas ayudas.
También la página https://elaide.eus/ ofrece información y recursos para el aprendizaje de euskera. Asimismo, en septiembre, el servicio de atención telefónica 012 ofrecerá información sobre la oferta y las citadas ayudas, de lunes a viernes de 8 a 19 horas
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre