El CERMIN pide que se cumpla en plazo el desarrollo de la ley de atención a personas con discapacidad
Su presidenta ha subrayado la importancia de "establecer un índice corrector de la renta disponible"
La presidenta del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN), Mariluz Sanz, ha reclamado este miércoles que se cumpla en plazo el desarrollo reglamentario de la ley foral 31/2022, de atención a las personas con discapacidad en Navarra y garantía de sus derechos.
Relacionadas
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido este miércoles en su despacho a la presidenta del CERMIN, que ha acudido acompañada por el vicepresidente, Manuel Arellano, la secretaria, Pilar Herrero, y la técnica de intervención Edurne Petrerena.
En el transcurso del encuentro, Mari Luz Sanz ha destacado los "avances" materializados la pasada legislatura en materia de "accesibilidad, derechos y atención a las personas con discapacidad" y, para el futuro, ha urgido a "cumplir en plazo el desarrollo reglamentario de la ley foral 31/2022, implantar una renta estandarizada y consensuar una ley del Tercer Sector que acabe con la actual dependencia de la ley foral de subvenciones, ajena a las particularidades de la discapacidad".
A propósito de la renta garantizada, la presidenta de CERMIN ha subrayado la importancia de "establecer un índice corrector de la renta disponible, con el fin de compensar los gastos adicionales que, en nuestro caso, supone la discapacidad". Se trataría, según ha explicado, de una "prestación complementaria a solicitar en virtud de los ingresos reales, descontadas todas las cargas adicionales de carácter específico".
Mari Luz Sanz ha concluido llamando a emplear con "rigor" los indicadores establecidos para el seguimiento del Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad 2021-2030 y agradeciendo la entrega de la Medalla de Oro del Parlamento en 2021. "Confiamos en seguir manteniendo la misma interlocución fluida y amable que tenemos hasta la fecha", ha añadido.
Unai Hualde, por su parte, ha trasladado el interés y el compromiso de la Cámara para mantener la colaboración con las entidades de personas con discapacidad y ha hecho constar su voluntad de que el Parlamento siga siendo un espacio "abierto y accesible".
Además, Hualde ha recordado que otro de los compromisos marcados en el acuerdo programático 2023-27 es "elaborar una ley foral para garantizar los derechos de las personas con discapacidad".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'