El récord de pacientes en listas de espera conlleva también que las distintas especialidades registren sus peores datos. En el caso de Traumatología –la más afectada por este problema de manera estructural– superó en agosto las 10.000 personas esperando una primera consulta con el especialista, una cifra alarmante que hace que los pacientes tengan que aguardar 94 días (tres meses) para que el traumatólogo les vea por primera vez.
Traumatología suma 10.850 personas en lista de espera pero igual de preocupante es la situación de otras nueve especialidades que superan las 2.000 personas. De hecho, entre las diez especialidades más afectadas aglutinan al 80% de los pacientes. Se trata de Dermatología –9.228 y 150 días de espera–; Raquis –7.077 y 272 días (nueve meses)–; Rehabilitación –6.212 pacientes y 128 días–; Oftalmología –4.769 y 45 días–; Otorrinolaringología –4.260 y 69 días–; Cirugía Vascular –3.162 y 373 días (más de un año de espera)–; Cirugía General –3.007 y 94 días–; Alergología –2.140 y 86 días–; y Digestivo –2.010 pacientes y 65 días de espera–.
El ‘top’ 10
Pacientes a la espera / días de demora
- Traumatología 10.850 / 94
- Dermatología 9.228 / 150
- Raquis 7.077 / 272
- Rehabilitación 6.212 / 128
- Oftalmología 4.769 / 45
- Otorrinolaringología 4.260 / 69
- Cirugía Vascular 3.162 / 373
- Cirugía General 3.007 / 94
- Alergología 2.140 / 86
- Digestivo 2.010 / 65
En las listas de espera quirúrgicas la situación es similar. Traumatología es la especialidad con más personas aguardando una operación (2.736 y 118 días de espera), seguida de Cirugía General (1.749 y 99 días) y Oftalmología (1.359 y 60 días).
El punto positivo lo aporta la Red de Salud Mental, ya que Osasunbidea ha conseguido reducir en el último año la lista de espera, pasando de 1.192 pacientes a los 929 actuales, y la demora media de 34 a 28 días.