El Parlamento de Navarra insta al Gobierno a modificar el decreto de acceso a material ortopédico
La moción ha sido aprobada por los votos de UPN, EH Bildu, PP y Vox
El Parlamento de Navarra ha instado este jueves al Gobierno foral a modificar el Decreto Foral 33/2023, de 29 de marzo, por el que se regula la prestación ortoprotésica en Navarra.
La moción, presentada por UPN, insta a "eliminar los recortes de derechos que en él se recogen en relación con la posibilidad de financiación por parte del usuario de productos de mayor calidad, con las limitaciones a la capacidad de prescripción de los productos y con las incompatibilidades y necesidad de autorizaciones especiales de los productos".
El Parlamento de Navarra insta también al Gobierno de Navarra a que dicha modificación se realice teniendo en cuenta a las asociaciones de pacientes, entidades sociales y centros ortoprotésicos.
La moción ha sido aprobada por los votos de UPN, EH Bildu, PP y Vox, y los votos en contra de los socios de Gobierno: PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
En la exposición de motivos, la parlamentaria de UPN Leticia San Martín ha reconocido que este Decreto Foral supone un avance en materia de reembolso de gastos a los ciudadanos y ciudadanas navarras, ya que incorpora la posibilidad de que el reembolso se haga directamente al comercio en lugar de ser adelantado por el ciudadano, pero que "introduce a la vez un recorte de derechos para estos, al introducir nuevas y ampliadas restricciones a la hora de obtener financiación para la adquisición de productos de ortoprotesis".
"Concretamente, este Decreto Foral equipara el PVP al Índice Máximo de Financiación (IMF), de manera que cuando alguien necesite un producto ortoprotésico de mejor calidad, tecnología o materiales, deberá pagarlo íntegramente de su bolsillo, suponiendo un grave retroceso en cuanto a la financiación que existía hasta ahora", ha dicho.
Temas
Más en Sociedad
-
Nace el premio internacional David Beriain
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
La UPNA ofrece el próximo curso el Máster Universitario en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural