Instituciones navarras han recordado este lunes en una concentración silenciosa a las víctimas de accidentes de tráfico en las carreteras navarras, veintisiete el año pasado y catorce en lo que va de 2023.
El Gobierno de Navarra y la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra, junto con representantes de diferentes cuerpos policiales, judicatura y asociaciones de víctimas, han participado en la concentración que, con motivo de la celebración ayer domingo del Día Mundial en recuerdo de estas, ha tenido lugar en la puerta de la Jefatura Provincial de Tráfico, en Pamplona.
En el año 2022, según el balance de la Dirección General de Interior, 27 personas perdieron la vida como consecuencia de un accidente de circulación en las carreteras navarras, de ellas 22 eran hombres y 5 mujeres.
En lo que llevamos de año son 14 las víctimas mortales registradas en siniestros viales, 9 hombres y 5 mujeres, según los datos facilitados por el Gobierno Foral.
Según los datos de la DGT, doce de los siniestros mortales de este año han tenido lugar en vías interurbanas y dos, en vías urbanas.
En el caso de las vías interurbanas, se habían registrado hasta el 17 de noviembre 238 accidentes con víctimas que habían dejado un total de 64 personas heridas hospitalizadas y otras 266 no hospitalizadas. En vías urbanas, se habían producido 332 accidentes con víctimas con un total de 56 personas heridas hospitalizadas y 307, no hospitalizadas.
En el acto celebrado este lunes, en la Jefatura Provincial de Tráfico, se ha guardado un minuto de silencio.
Por parte del Gobierno Foral han estado presentes el director general de Interior, Salvador Díez Zapata; el director del Servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad, Javier Ojer Alonso; el jefe de la Sección de Tráfico y Seguridad Vial, Jokin Oroz Pascual, y el comisario principal jefe del Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Foral, José Antonio Gurrea, así como la directora provincial de la Dirección General de Tráfico, María Belén Santamaría Maeso.
En 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el tercer domingo de noviembre, tendría lugar el Día mundial en recuerdo de las víctimas por accidentes de tráfico, como "el reconocimiento apropiado para las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias".
El lema de este año es "Recuerda, Apoya, Actúa" y el objetivo en 2023 es poner el foco en la justicia y reivindicar la aplicación de las leyes de tráfico, la investigación de cada accidente para ver si se ha cometido un delito y evitar que se repita, el enjuiciamiento penal cuando proceda y la indemnización civil.
Se trata, señala la delegación de Gobierno, de hacer justicia a las víctimas de los accidentes de tráfico y de extraer lecciones de cada tragedia con un objetivo preventivo.
Los accidentes de tráfico se cobran la vida cada año de, aproximadamente, 1,3 millones de personas en todo el mundo y causan lesiones a más de 50 millones. Es decir, cada minuto mueren en torno a 12 personas en el mundo a causa de los accidentes de circulación, según la citada fuente.