La Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, en colaboración con l’ Université París Cité, l’ Université Libre Bruxelles y la Universidad Carlos III, ha presentado un serious game (SG) -una herramienta virtual que emplea elementos de la gamificación para generar una experiencia positiva y didáctica a través de la simulación- para incorporar el Cuidado Centrado en la Persona (CCP) en una situación de emergencia.
En el contexto de un proyecto europeo Erasmus+, el grupo formado por profesores de ciencias de la salud e ingenieros educativos, han creado un SG para estudiantes de ciencias de la salud (medicina, matrona y enfermería) sobre el manejo de una situación de emergencia obstétrica bajo la mirada del Cuidado Centrado en la Persona.
Aplicación en tres idiomas
Esta herramienta se ha diseñado utilizando un software basado en Unity: VTS. adaptando un escenario real al mundo virtual. Incluye cuestiones que pueden ser respondidas a través de opción única o múltiple, o en escritura libre. Además, se facilita un feedback sobre su actuación en varios puntos del juego y al final, midiendo así el logro de los estudiantes en la adquisición de habilidades no técnicas. La aplicación se encuentra en tres idiomas (francés, inglés y español) y tiene una duración de 30 minutos.
En los resultados, presentados en el XXVII Congreso de Investigación en Cuidados celebrado en Valladolid, se ha concluido que, en el ámbito de las emergencias obstétricas en diferentes países, es posible crear un serious game internacionalmente relevante que permita la incorporación del cuidado centrado en la persona en diversas situaciones y puede favorecer la implicación de los estudiantes para desarrollar habilidades no técnicas en entornos pedagógicos abiertos.