Detenidos 22 activistas de Futuro Vegetal por "conformar una estructura criminal" y causar daños al patrimonio
Se les imputan 65 delitos en todo el Estado, entre los que destacan daños a obras del Museo Prado o lanzamiento de pinturas en fachada del Congreso
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 22 integrantes de la organización ecologista Futuro Vegetal por conformar una estructura criminal y causar daños al patrimonio por valor de más de medio millón de euros.
Los arrestos se realizaron de forma coordinada en las ciudades de Madrid, Barcelona, Cádiz, Murcia, Elda (Alicante), Zaragoza, Granada, Valencia, Soria, Santander y Donostia.
Entre los detenidos se encuentran sus tres máximos responsables, quienes coordinaban y dirigían el colectivo como una organización criminal, ha informado este viernes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
Actuaciones mediáticas
La investigación arrancó en enero de 2022, tras el lanzamiento de pintura por parte de varias personas contra la fachada del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Madrid.
Desde entonces, miembros de este colectivo actuaron en otros puntos del Estado realizando, entre otros hechos delictivos, nuevos lanzamientos de pintura a edificios y obras artísticas en museos, cortes de circulación en carreteras o accediendo a pistas de diferentes aeropuertos.
Tres activistas de Futuro Vegetal irrumpen en la Cumbre Agroalimentaria: "¡No queremos más blablabla!"
El avance de las pesquisas policiales constató que esta organización estaba compuesta por un elevado número de integrantes, con un claro reparto de tareas, coordinados por líderes --conocidos como 'dinamizadores'-- quienes poseían roles directivos y recibían remuneraciones por sus responsabilidades.
Dos activistas de Futuro Vegetal se encadenan a la portería durante el partido entre el Real Madrid y Barça
Su actividad reiterada y sostenida en el tiempo consiguió, a su vez, establecer relaciones, a nivel internacional, con otros colectivos similares que ya fueron asociados en sus países de origen con organizaciones criminales.
La investigación policial puso de manifiesto que esta organización recibió más de 140.000 euros en donativos, parte de los cuales fueron, presuntamente, recibidos por sus líderes por coordinar la actividad delictiva.
Más de medio millón en daños
A este colectivo se le atribuyen 65 hechos cometidos por toda la geografía estatal e incluso en el extranjero, entre ellos el lanzamiento de pintura a las fachadas del Congreso de los Diputados y otros edificios, el corte de la circulación en carreteras de circunvalación de Madrid --con el consiguiente peligro para los usuarios--, daños a obras artísticas del Museo del Prado y otros bienes privados, y el acceso a las pistas de los aeropuertos de Ibiza y Madrid-Barajas, provocando el cierre temporal de las mismas.
Activistas pegan sus manos a una pista de Barajas para que los políticos actúen frente a la crisis climática
El coste total de los daños causados se estima en más de 500.000 euros, sin cuantificar los desperfectos causados al patrimonio artístico.
Dos activistas se pegan a 'Las Majas' de Goya en el Museo del Prado
Múltiples cargos
Por estos hechos, los 22 arrestados pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, daños, daños contra el patrimonio histórico, contra la seguridad vial y del tráfico aéreo, atentado a agente de la autoridad y desórdenes públicos.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'