Una web para la jornada continua
El colectivo de familias en favor de la jornada continua pide escuchar las necesidades de la infancia
El colectivo de familias en favor de la jornada continua en Navarra ha creado la web navarracontinua.com y ha pedido una “mirada desinteresada” y escuchar “las necesidades de la infancia para que sus energías vayan a desarrollarse y a aprender y no a sobrevivir en un mundo de estrés que construimos las personas adultas”. Piden la jornada continua por motivos como que permite que “los menores tengan más tiempo para poder estar con sus figuras de referencia”. Asimismo, defienden que este horario haría que los niños realizaran sus actividades extraescolares después de comer para evitar “jornadas que acaban a las 19.00 horas”. Y añadieron que “comer no es solo ingerir alimentos, es una hora para compartir, y comer en familia es cuidar este momento”.
Relacionadas
En su presentación, sintetizan su ideario y lo basan en que “el ser humano tendemos a la obediencia, al no cambio, pero si algo nos ha hecho evolucionar son las revoluciones. Muchos coles evolucionaron y quieren seguir con esta revolución, otros queremos unirnos al carro, pero por ahÍ vuelan argumentos dañinos que tratan de asustar para paralizar la jornada continua”.
Y afirman que sienten “tristeza, un dolor tremendo por la mirada que se le da al proceso de decisión de jornada continua vs. partida”. De esta forma critican que no se observan las necesidades de los menores y que no se centran los planteamientos en la infancia, y que se focalizan en empresas de comedores escolares, en los sindicatos preocupados por puestos de trabajo y en los padres-madres crispados con docentes por buscar calidad en sus puestos de trabajo o pensando en horarios laborales”.
Temas
Más en Sociedad
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
Navarra, en riesgo extremo de incendios hasta última hora del sábado, cuando llegará un brusco cambio de tiempo
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Expertas ven que el feminismo ha visibilizado una violencia sexual que antes era natural