Familias de 35.000 escolares deciden a partir de este lunes si cambian a jornada continua
Habrá votaciones en 159 de los 170 colegios públicos de Navarra-El cambio requiere el apoyo de 3/5 del censo - El 1 de marzo es la fecha límite para informar a Educación
Las dos próximas semanas se prevén trepidantes en los colegios públicos navarros. Y no es para menos ya que familias de unos 35.500 escolares deben decidir qué jornada tendrán sus hijos e hijas hasta, al menos, 2028. De los 170 centros públicos de Infantil y Primaria, 159 han iniciado el proceso de cambio de jornada escolar y desde hoy pueden iniciar la votación para que los padres y madres elijan la jornada que más les guste. En concreto, en 152 centros se votará para cambiar a jornada continua (horario de mañana), en cuatro para pasar a flexible (dos tardes libres) y en otros tres se dará la opción de continua o flexible. Sólo once centros han optado por no votar y seguirán con la partida (una tarde libre).
Relacionadas
La votación se efectuará un día de forma presencial y tres días antes estará habilitado el voto de forma telemática. En muchos centros se ha planteado la votación presencial el jueves 22 y la telemática hoy, mañana y el miércoles, pero también hay quien ha optado por dejar la votación presencial para el lunes 26 o martes 27.
Para llevar a cabo el cambio de jornada, Educación exige el voto favorable del 3/5 del censo total del alumnado del centro (salvo 6º de Primaria). En caso de que esto ocurra, la dirección del centro deberá consultar al claustro de profesores si bien la consulta no será vinculante (antes si lo era). Donde sí se votará será en el consejo escolar y se requiere el apoyo de dos tercios de sus integrantes.
Los centros que cumplan los requisitos deberán comunicárselo a Educación antes del 1 de marzo. En el caso de la concertada, el cambio de jornada es decisión de la titularidad del centro y no están obligados a realizar este proceso. Eso sí, si deciden cambiar deben decírselo al Departamento antes de esa misma fecha.
Temas
Más en Sociedad
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa