La Universidad de Navarra y Groupe Roullier (representado por Agro Innovation International y Timac Agro España S.A) han firmado un contrato programa de colaboración para reforzar la investigación agrícola que realizan desde 2015.
Esta nueva alianza busca impulsar la innovación científica y tecnológica para desarrollar fertilizantes más eficientes y con menos impacto medioambiental. Para esto, durante los próximos cinco años, van a fomentar novedosos proyectos de investigación conjuntos, facilitar la aplicación de la investigación a la producción agroindustrial y capacitar a los grupos de investigación del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, perteneciente al Centro BIOMA, y a los investigadores del Centro Mundial de la Innovación Roullier para participar en programas de investigación nacionales e internacionales.
El acto, tuvo lugar la semana pasada en el centro académico navarro, y contó con la participación de Paloma Grau, vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra; Thomas Georgelin, director general de CMI Roullier; Ricardo Llátser Oliva, director general Timac Agro España S.A.; Fernando De la Puente, director de Investigación y Desarrollo del Centro BIOMA; y el catedrático José María García-Mina, investigador principal del Grupo Química y Biología Agrícola, quien dirigirá el Programa de Investigación establecido en el convenio.
José María García-Mina destacó la relevancia de este acuerdo que subraya “la importancia de la investigación conjunta entre empresa y universidad, y muestra las sinergias entre la investigación fundamental y aplicada, que son las dos caras de una misma moneda”. Así, “la magnitud de esta investigación permitirá desarrollar nuevas soluciones y estrategias de fertilización de alta eficiencia y sin riesgos para el medioambiente”.
Thomas Georgelin, director general de CMI Roullier, hizo hincapié en los beneficios futuros de esta colaboración: “Combinando nuestros puntos fuertes, integraremos la experiencia académica con los conocimientos técnicos industriales para desarrollar soluciones para la agricultura del mañana. Gracias a la proximidad de Timac Agro España con los agricultores, esta colaboración nos permitirá integrar la investigación con la experiencia sobre el terreno”.
Por su parte, la vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra, Paloma Grau, ha agradecido a Groupe Roullier su colaboración con la Universidad de Navarra, “una confianza en la calidad científica de nuestros investigadores que empezó en 2015 y que se afianza con la puesta en marcha de este proyecto tan ambicioso”.
Nutrición ‘inteligente’ y sostenible para los campos
El proyecto de investigación que respalda este convenio se concreta en varias líneas de trabajo centradas en desarrollar de nuevos fertilizantes y bioestimulantes más eficientes y con menos impacto en el medioambiente.
Entre estas líneas, los científicos van a tratar de optimizar la preparación de fertilizantes inteligentes. “Las raíces de las plantas segregan unos compuestos como expresión de sus necesidades nutricionales. Basándonos en este proceso natural, vamos a investigar cómo diseñar fertilizantes capaces de reaccionar a esos compuestos para aportar a la planta los nutrientes que pueda asimilar. Esto reduciría en gran medida importantes problemas asociados al efecto perjudicial de un exceso de nutrientes en suelo, como las enfermedades en las plantas o graves desórdenes ecológicos y medioambientales, ya que los nutrientes excesivos se filtran al suelo y son arrastrados hasta el agua subterránea llegando a lagos y manantiales”, explica García-Mina.
Para finalizar el acto, Grau, recordó que “este planteamiento sostenible de una agricultura que permita atender la demanda social de alimentos de primera necesidad se alinea directamente con la Estrategia 2025 de la Universidad, centrada en el desarrollo sostenible y el cuidado de las personas y del entorno. A través de una investigación de excelencia tratamos de generar un impacto social positivo y avances en sostenibilidad, con especial atención al Medio Ambiente y la Biodiversidad buscando poner nuestra ciencia al servicio de la sociedad”.
La Universidad de Navarra, de cerca
La Universidad de Navarra es una institución de inspiración cristiana que desarrolla su actividad docente, investigadora y asistencial sin ánimo de lucro y con una clara vocación de servicio a la sociedad. Con más de 13.500 alumnos (30% internacionales) y 1.224 profesores, cuenta con seis campus -Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Munich y Nueva York-, en los que imparte 37 grados, 43 másteres y 19 programas de doctorado.
Su misión es ofrecer a los estudiantes una formación 360º, con los conocimientos necesarios para afrontar los retos de su carrera profesional, pero también fomentar valores basados en el humanismo cristiano y el pensamiento crítico.
También realiza investigación de alto nivel, para lo que cuenta con 8 centros de investigación con más de 1.000 profesionales y un presupuesto de más de 130 millones de euros.
Actualmente está impulsando su Estrategia 2025, que se centra en proyectos centrados en el desarrollo sostenible y el cuidado de las personas y el medio ambiente.
Quiénes son Timac Agro y el Groupe Roullier
Timac Agro España, filial de Groupe Roullier desde 1985, cuenta con 470 empleados. De ellos, 250 son ingenieros agrónomos que asesoran a 54.000 agricultores en toda España. Disponemos de una fábrica en Lodosa (Navarra) con tres unidades de producción (granulado, abonos hidrosolubles y bioestimulantes) y la unidad de producción de microorganismos y biocontrol se encuentra en Sevilla.
Gracias a sus 10.000 empleados, el 70% de los cuales trabaja a escala internacional, Groupe Roullier realiza un volumen de negocios consolidado de 4.100 millones de euros. La diversidad de sus actividades (suelos, nutrición vegetal y animal, industria alimentaria y energías renovables), centradas en las necesidades humanas, demuestra la apertura de un Grupo en contacto con los retos del futuro. Con 109 unidades de producción en todo el mundo, es un Grupo siempre en movimiento, que concibe la innovación y la mejora continua como un reto permanente y que otorga a sus actividades punteras (TIMAC AGRO, Fosfoyesos, Magnesio e Industria alimentaria), así como a su división de diversificación (Algología, Energías renovables y Envases), total autonomía y libertad para probar y avanzar.