Síguenos en redes sociales:

El cambio climático preocupa en Navarra más a profesionales técnicos ‘de izquierdas’

Un 80% de los encuestados muestra inquietud y algo más de la mitad cree que su responsable es el ser humano

El cambio climático preocupa en Navarra más a profesionales técnicos ‘de izquierdas’

La investigación dedica un bloque específico al cambio climático. Así, el 78,9% de las personas entrevistadas se muestra preocupada por los efectos del cambio climático y su influencia en la vida cotidiana. Una inquietud que se observa más entre las personas que se identifican de izquierda y centro izquierda, agnósticos/ as y los mandos intermedios/técnicos profesionales. Asimismo, un porcentaje similar y del mismo perfil ideológico y, sobre todo, menores de 29 años, asegura estar adoptando medidas para minimizar sus efectos.

Si se compara este resultado con el grado de preocupación por el medio ambiente, el informe concluye que en la sociedad navarra hay una mayor inquietud por el cambio climático, en especial entre las personas que ocupan posiciones intermedias en la estructura ocupacional, las personas que se definen de centro izquierda-izquierda y los agnósticos.

En cuanto a quién es el responsable del cambio climático, algo más de la mitad de los encuestados considera que está causado por el ser humano, un 41% cree que es una combinación de la acción humana y factores naturales y un minoritario 3,4% lo achaca sólo a causas naturales. La gran mayoría cree que la ciudadanía tiene capacidad para contribuir a las reducción de las consecuencias del cambio climático. Los más pesimistas son aquellos que se consideran de derechas, católicos no practicantes y residentes en la Comarca de Pamplona.

Asimismo, la gran mayoría considera que nuestro estilo de vida influye en el cambio climático, mientras que un 14,4% no está de acuerdo con esta afirmación. Y cuando hablamos de quien debe tomar el liderazgo en la lucha contra el cambio climático, el 85,1% de las personas entrevistadas considera que es cosa de los gobiernos y las administraciones públicas, el 84,3% piensa que de la sociedad en su conjunto y un 71,7% opina que es responsabilidad de las empresas.