La Asociación de Víctimas de Abusos en la Iglesia en Navarra ve "indignante" que la Conferencia Episcopal no dé credibilidad a sus denuncias
Se sienten engañados por el informe secreto de la cúpula de los obispos que minimiza los casos
La Asociación de Víctimas de Abusos de Navarra, que agrupa sobre todo a víctimas que sufrieron abusos en el entorno de la Iglesia y del colegio diocesano El Puy de Estella, ha considerado "indignante" que la Conferencia Episcopal Española (CEE) "no de credibilidad a nuestras denuncias, abusos gravísimos sucedidos en sus instituciones y por miembros de su propia Iglesia".
La asociación ha censurado en un comunicado "el engaño que hemos sufrido" por parte de la Conferencia Episcopal Española y ha señalado que "el anterior presidente de la CEE, Juan José Omella, encargó un informe al despacho Cremades-Calvo Sotelo y el resultado fueron unas 2.000 víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, pero la CEE no lo aceptó". "Fue entonces cuando la propia CEE elaboró otro informe y su contenido se ha hecho público en los últimos días, reduciendo el número de víctimas de manera considerable basándose en criterios propios en cuanto a la veracidad o no de las denuncias de las víctimas", ha añadido.
Una docena de denuncias propias sin mención alguna
Según la asociación navarra, "la propia CEE ha manifestado que dicha lista es un borrador de trabajo, que no es válido, pero entonces, ¿cuál es el objetivo de ese borrador? ¿para qué se ha redactado?". "En esa lista reducida no aparece ninguna de las 12 denuncias de miembros de nuestra asociación, las cuales fueron enviadas a la propia CEE por el Arzobispado de Pamplona y Tudela, con su aprobación y reconocimiento como víctimas", ha afirmado.
La asociación ha destacado que "todos estos hechos conllevan que volvamos a ser revictimizados de una manera cruel, dejándonos de mentirosos y dudando de lo que hemos sufrido". "Se escudan bajo el paraguas del Concordato, que les permite actuar de esta manera, mintiendo a las víctimas, a la sociedad y a la prensa en general", ha criticado.
La Asociación de Víctimas de Abusos de Navarra ha exigido que se "aclare todo este oscuro suceso y nos incluyan en ese informe como lo que somos, víctimas de abusos sexuales de la Iglesia Católica".
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024