Los García son multitud en Navarra: consulte cuántas personas se llaman y apellidan como usted
El INE publica la estadística de los nombres y apellidos más repetidos
Se confirma que en la última década ha habido sorpasso en Navarra en cuanto a los apellidos más frecuentes. Los García han arrebatado la primera posición a los Martínez. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado este jueves la lista de apellidos y nombres más repetidos en España. Se trata del registro que almacena con datos cruzados del padrón y de la estadística de población los nombres y apellidos más comunes. A nivel estatal, María Carmen es el nombre más común en todo el Estado, con 630.253 personas con dicho nombre entre las mujeres. En cuanto a los hombres, el nombre más repetido en todo el Estado es Antonio, con 614.853 así llamados.
Sin embargo, en Navarra, el nombre más común entre los varones es Francisco Javier, con 8.076 personas (una tasa de 24,3 por 1.000 habitantes), Javier, con 7.286 navarros así llamados (tasa de 21,9), hay 4.556 que se llaman David (tasa de 13,7), el cuarto lugar más común es Jesús (4.247 y tasa de 12,8), el quinto es José Luis (con 4.114 personas y tasa de 12,4), en sexto lugar más repetido está Mikel (3.987 y tasa de 12), José María es el séptimo nombre más repetido (3.845 y tasa de 11,6), mientras que Miguel Ángel está en octavo puesto (con 3.619 y tasa de 10,9), Daniel está en noveno puesto (con 3.461 y tasa de 10,4) y Carlos es décimo (3.370 con tasa de 10,1).
En el ranking femenino de nombres, en Navarra también destaca la presencia de María Carmen, que es el nombre más repetido con 7.799 mujeres así llamadas y una tasa de 23 por cada 1.000 habitantes. Destaca que María se repite entre los ocho primeros nombres más comunes en la Comunidad Foral. María Pilar es el segundo nombre más popular, con 5.618 así llamadas y una tasa de 16,5; tercera es María, a secas, con 5.495 en Navarra y una tasa de 16,2, en cuarto lugar se sitúa María Teresa (4.991 y tasa de 14,7), en quinto puesto está María Jesús (con 4.041 y tasa de 11,9), al sexto lugar se alza María Ángeles (con 3.968 y tasa de 11,7), el séptimo puesto lo ocupa Ana María (con 3.968 y tasa de 10,2), mientras que María Isabel ocupa el octavo puesto (con 2.852 y tasa de 8,4), Laura es el noveno nombre más repetido (2.847 y tasa de 8,4) y Marta solo hay diez menos que la anterior y es la décima de la lista (con 2.837 y tasa de 8,4).
En cuanto a los apellidos más comunes en la Comunidad Foral, destaca al igual que en el resto del Estado español, el primer puesto que ocupan los García, con 11.674 navarros y navarras que así se apellidan en primer lugar, con una tasa de 17,4 por cada 1.000 habitantes. Le siguen de cerca los Martínez, que hace una década eran más que los García, y que suman 10.946 personas y una tasa de 16,3. En tercer lugar está el apellido Jiménez, el cuarto es Pérez y le siguen por importancia López, Fernández, González, Rodríguez, Sánchez y Ruiz, que es el décimo apellido más común.
La misma estadística del INE también ofrece datos de los nombres más comunes entre los recién nacidos. Entre los chicos destacan Martín, Mateo y Julen. Entre las chicas, los tres nombres más repetidos son Nahia, Ane e Irati.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024